El Diario de El Paso

SIN MIEDO A LAS CURVAS

- Agencia Reforma

Muchas personas temen conducir por caminos sinuosos porque, si se hace de forma incorrecta, los autos tienen la tendencia a subvirar (irse de frente) o sobrevirar, que en términos simples, es coletear.

Sin embargo, con la técnica correcta puedes hacerlas tus amigas y no solo dejar de temerlas, sino buscarlas para divertirte. 1. Frenado

Siempre debe hacerse en línea recta porque al frenar se transfiere peso hacia adelante y se mejora la adherencia de las ruedas delanteras que se encargan de que el auto apunte en la dirección deseada. ¿Qué tanto debes frenar? Eso te lo indicará tu vista que siempre debe ir al frente, a lo más lejos posible del camino, tratando de anticipar cualquier movimiento.

2. Punto de giro

Aquí es donde el auto inicia el proceso de virar y, es muy importante, ya que de hacerse de manera incorrecta se puede desestabil­izar y generar un subviraje (perdida de adherencia en las llantas delanteras) o sobreviraj­e (perdida de adherencia en las llantas traseras). ¿Cómo evitarlo? Justo antes de iniciar la fase 2 debes soltar el freno para regresar el peso del auto a las llantas traseras con un movimiento suave y nunca agresivo. Si aceleras de más, el auto tenderá a irse de frente o subvirar, si sigues frenando dentro de la curva el auto podría sobrevirar ya que sigues manteniend­o el peso en el eje delantero por seguir frenando.

3. encuentra el vértice

Las curvas tiene puntos externos e internos que nos ayudan a trazarlas de la mejor forma posible. El ápex es el centro geométrico de una curva y es una referencia vital para tomarlas en la manera más eficiente y segura.

Una curva siempre se toma de la parte externa hacia la parte interna y la vista es la que tiene que trazar una línea lo más recta posible desde la entrada hasta la salida para reducir la fuerza lateral en el auto y hacerlo lo más veloz posible dentro de ésta. El mejor ejemplo para explicar el ápex son las famosas curvas en S, curvas continúas conectadas unas con otras: ahí la vista deberá trazar una línea recta entre ellas y evitar que el auto siga el trazo de las curvas, siempre será más veloz y seguro un auto que se maneja lo más recto posible.

4. Salida

En esta fase la vista deberá fijarse en el punto de salida hacia donde quieres dirigir el auto y empezar a acelerar gradualmen­te. Nunca hay que acelerar a fondo si no se puede ver con claridad la salida de la curva, ya que, aunque conozcas perfectame­nte la zona, puede haber una sorpresa como un auto descompues­to o un animal cruzando el camino.

"En una curva es mejor entrar lento y salir rápido, que entrar rápido y no salir".

La parte más importante de tu auto nunca será el motor, los frenos o la suspensión, sino las llantas, así que debes mantenerla­s en condicione­s óptimas. No olvides:

- Revisarlas en busca de grietas, bolas. Si tienen alguna de estas condicione­s, es necesario cambiarlas.

- Una buena presión es vital y debe revisarse en frío.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States