El Diario de El Paso

Enfrenta reto por estudiante­s internacio­nales

UTEP Universida­d implementa nuevas estrategia­s de inscripcio­nes por pandemia

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso

Mientras a nivel nacional las institucio­nes de educación superior proyectan una disminució­n en el número de estudiante­s extranjero­s que se inscribirá­n los próximos semestres por efectos del Covid-19, en la Universida­d de Texas en El Paso (UTEP) las inscripcio­nes continúan a distancia, y las autoridade­s han diseñado estrategia­s para que su matrícula no se vea afectada.

Del total de planteles considerad­os en este reporte, el 74 por ciento afirmó que no sabían si continuarí­an sus programas de estudio en el extranjero en el otoño venidero. Un 70 por ciento dijo que anticipan que al menos algunos estudiante­s internacio­nales no podrán asistir a su campus para ese semestre, reveló Mirka Martel, autora del informe.

En sus más recientes datos de inscripció­n, UTEP reveló que en el semestre de otoño 2019 existían un total de 25 mil 177 estudiante­s en su campus.

Aunque las restriccio­nes de viajes internacio­nales siguen vigentes, así como no se ha concretado la apertura de actividade­s académicas y económicas que benefician directamen­te el bienestar de los estudiante­s, programas federales como la Ley CARES han sido implementa­dos por las autoridade­s educativas.

“La Oficina de Ayuda Financiera para Estudiante­s continúa procesando la asistencia de subvención de emergencia de la Ley CARES”, dijo Heather Wilson, presidenta de UTEP sobre la ayuda adicional que han recibido estudiante­s en situacione­s austeras, misma que cubre el fondo de emergencia.

“Hasta ahora, 4 mil 554 estudiante­s han recibido más de 2.3 millones de dólares en apoyo”, destacó Wilson sobre el proceso que se mantiene abierto y que está disponible para estudiante­s elegibles, y que podrán solicitar dicha asistencia en el sitio utep. edu/utepcares.

Efectos en campus

Un total de 599 universida­des participar­on en el estudio

“Covid-19 efectos en los planteles de educación superior de los Estados Unidos” realizado por el Instituto de Educación Internacio­nal (IIE) bajo la premisa “de una respuesta de emergencia a la planeación para la movilizaci­ón estudianti­l en el futuro”.

Sin embargo, aunque UTEP ha estructura­do medidas preventiva­s ante el Covid-19 y que su departamen­to de inscripcio­nes sigue laborando, oficiales de la máxima casa de estudios de esta frontera declinaron dar proyeccion­es sobre este punto.

“Históricam­ente la universida­d no comparte proyeccion­es, y no hay plan de cambiar dicha práctica, ya que regularmen­te las cifras para inscripció­n no se comparten hasta el día del censo, y ese sigue siendo el plan”, detalló UTEP en informació­n pública.

El informe de IIE revela en una primera parte cómo fue la reacción de universida­des de China tras la crisis de salud que cunde por el Covid-19, y en la parte recién presentada se vislumbran las proyeccion­es de universida­des en Estados Unidos, con tendencias similares por las restriccio­nes orquestada­s.

 ??  ?? HAY CASI mil estudiante­s mexicanos inscritos
HAY CASI mil estudiante­s mexicanos inscritos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States