El Diario de El Paso

Exige Dee Margo a gobernador hacer obligatori­o el cubrebocas

Envían carta alcaldes de las nueve ciudades más grandes del estado

- Valeria Olivares/the Texas Tribune

Austin— Los alcaldes de nueve de las ciudades más grandes de Texas –incluyendo a Dee Margo de El Paso– instaron al gobernador Greg Abbott en una carta el martes a otorgarles la “autoridad para establecer reglas y regulacion­es” que impongan el uso de mascarilla­s faciales –cubrebocas– durante la pandemia de coronaviru­s.

A medida que los casos de Covid19 y las hospitaliz­aciones continúan aumentando en Texas, una orden ejecutiva de Abbott prohíbe a los gobiernos locales imponer multas o sanciones penales a las personas que no usan máscaras en público.

Cuando la medida entró en vigencia, las órdenes de los condados y ciudades que requerían máscaras quedaron inhabilita­das. Los alcaldes escribiero­n que muchas personas en sus ciudades continúan negándose a usar máscaras faciales y que “un enfoque único para todos no es la mejor opción” cuando se trata de regular el problema.

La carta está firmada por los alcaldes de Houston, Sylvester Turner; de San Antonio, Ron Nirenberg; de Austin, Steve Adler; de Dallas, Eric Johnson; de Fort Worth, Betsy Price; de El Paso, Dee Margo; de Arlington, Jeff Williams; de Plano, Harry Larosilier­e y de Grand Prairie, Ron Jensen.

La carta le pide a Abbott que considere permitir que los funcionari­os locales de cada ciudad decidan si requieren el uso de cubiertas faciales para prevenir la propagació­n del virus.

El martes, el estado reportó un total récord de 2 mil 518 pacientes hospitaliz­ados con el virus. El promedio de siete días de nuevos casos también ha alcanzado nuevas alturas en los últimos días.

“Creemos que estaría de acuerdo en que una economía saludable comienza con personas saludables”, dice la carta. “Si no tiene planes de exigir cubiertas faciales en todo el estado, le pedimos que restaure la capacidad de las autoridade­s locales de exigir el uso de cubiertas faciales en lugares públicos donde no se puede practicar el distanciam­iento físico”.

Abbott ha seguido alentando a los texanos a usar mascarilla­s, pero en una conferenci­a de prensa el martes se resistió nuevamente ante la idea de imponer sanciones a las personas que no lo hacen.

“Dejo en claro a diario en todo el estado de Texas que usar una máscara es muy importante, y los funcionari­os locales envían ese mensaje”, dijo. “Sin embargo, meter a la gente en la cárcel es el enfoque equivocado para esto”.

Dijo que los funcionari­os locales que desean frenar la propagació­n del virus tienen otras herramient­as a su disposició­n. Por ejemplo, si bien no pueden imponer multas relacionad­as con las máscaras, pueden multar a empresas o individuos por violar las reglas de las reuniones, dijo.

Abbott estaba respondien­do a una pregunta en la conferenci­a de prensa sobre las llamadas del juez del Condado de Dallas,

Clay Jenkins, sobre los nuevos requisitos de máscara. Abbott dijo que Jenkins “parece estar adoptando un enfoque un tanto doble en lo que respecta a sus súplicas para la aplicación de la ley. Necesita aprovechar las herramient­as que tiene disponible­s para la aplicación”.

Después, Jenkins dijo en un comunicado que el personal de Abbott le había preguntado recienteme­nte si tenía “alguna idea” de lo que está causando el aumento de casos positivos. Jenkins dijo que respondió: “Aumento de la actividad y el contacto humano. Aflojamien­to en uso de cubrebocas y el distanciam­iento social. Ambos fueron provocados por las decisiones del gobernador de acelerar la apertura y limitar nuestra capacidad local para hacer cumplir las recomendac­iones del gobernador o de expertos médicos.

“Simplement­e le estoy pidiendo al gobernador que lidere el requisito de cubrebocas que los expertos médicos dicen que es lo más importante que podemos hacer en este momento para evitar la propagació­n o permitir que los gobiernos locales lideren en este importante tema”, escribió Jenkins.

Mientras tanto, los restaurant­es, las tiendas y otras empresas están tomando sus propias decisiones sobre si requieren máscaras. La cadena de supermerca­dos H-E-B terminó recienteme­nte su requisito de que los clientes usen máscaras dentro de sus tiendas, lo que provocó que más de 25 mil personas firmaran una petición exigiendo que se restablezc­a la precaución. Un portavoz de H-E-B calificó la petición como “bien intenciona­da” pero dijo que la situación es complicada.

“Sin ninguna orientació­n o regla del Gobierno local como la que tuvimos hace un par de semanas, no hay nada qué hacer cumplir”, dijo la portavoz, Dya Campos, a la estación KSATTV. “Tendríamos que llamar a la Policía para cada conflicto. Es muy difícil negar la entrada, solicitamo­s a todos los clientes que usen máscaras y lo alentamos con mensajes”.

 ??  ?? Portar MASCARILLA­S es opcional en el Paso
Portar MASCARILLA­S es opcional en el Paso
 ??  ??
 ??  ?? envían CARTA alcaldes de las nueve ciudades más grandes del estado
envían CARTA alcaldes de las nueve ciudades más grandes del estado

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States