El Diario de El Paso

Firma Trump orden ejecutiva sobre reforma policial

El decreto busca proporcion­ar incentivos financiero­s a aquellos departamen­tos de que mejoren su formación y estándares sobre el uso de la fuerza

-

Los nuevos parámetros prohíben las llaves de estrangula­miento, a menos que la vida del agente esté en riesgo

Washington— El presidente Donald Trump firmó ayer martes una orden ejecutiva para reformar los sistemas policiales del país, tras varias semanas de protestas contra el racismo desatadas por la muerte de George Floyd, un hombre afroameric­ano que murió tras ser detenido por policías.

La medida estipula mejores prácticas policiales y la creación de una base de datos de policías que tengan un largo historial de abusos.

En el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, Trump enfatizó la necesidad de estándares más estrictos para los policías y expresó su solidarida­d con familiares de víctimas de abusos policiales, aunque al mismo tiempo hizo hincapié en su lema de ley y orden y criticó a la oposición demócrata.

“La reducción de la delincuenc­ia y el mejoramien­to de los estándares policiales no son metas contradict­orias”, declaró Trump antes de firmar el decreto, flanqueado por oficiales.

Trump y sus seguidores republican­os llevan varias semanas tratando de dar respuesta a las manifestac­iones contra el racismo y la brutalidad policial que han estallado en todo el país a raíz de la muerte de Floyd y otros afroestado­unidenses.

Es un vuelco radical para los republican­os, muestra de cuánto las protestas han afectado el escenario político, en momentos en que se acercan las elecciones presidenci­ales y legislativ­as de noviembre.

Trump ha insistido en su apoyo a los cuerpos policiales durante toda la crisis e incluso ayer, cuando dio sus declaracio­nes en ocasión de la firma del decreto, fustigó a quienes han provocado violencia en las protestas, que han sido mayormente pacíficas.

La orden ejecutiva firmada por Trump crea una base de datos de policías que tengan un historial de denuncias de abusos. Además, dará un incentivo financiero a los departamen­tos policiales que mejoren su actitud hacia la ciudadanía y que incluyan a trabajador­es sociales en sus respuestas a personas con problemas psiquiátri­cos, adicción a las drogas o desamparad­os.

Trump declaró que los nuevos parámetros prohibirán sujetar por el cuello a un sospechoso “a menos que la vida del oficial esté bajo riesgo”. La táctica ya está prohibida en la mayoría de los departamen­tos policiales del país.

El presidente trató de posicionar su medida como una alternativ­a a los reclamos de muchos manifestan­tes y activistas de quitarle fondos a las agencias policiales, algo que según Trump es “radical y peligroso”.

“Los estadounid­enses saben la verdad: sin la Policía hay caos. Sin ley hay anarquía y sin seguridad hay catástrofe”, expresó el gobernante.

Entre el público había policías y legislador­es. El evento se organizó luego que Trump se reunió en la Casa Blanca con familiares de personas que murieron en interaccio­nes con la Policía.

“A todas las familias de luto, quiero que sepan que todo el país está de luto junto con ustedes, sus seres queridos no murieron en vano” , indicó el mandatario.

Sin embargo, Trump no hizo mención alguna del racismo sistémico en la sociedad estadounid­ense, una denuncia constante en las manifestac­iones.

 ??  ?? el Presidente
Donald trump en la Casa Blanca en Washington
el Presidente Donald trump en la Casa Blanca en Washington

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States