El Diario de El Paso

Persisten en El Paso crímenes de odio

- Sabrina Zuniga/el Diario de El Paso

Tres casos recientes exhiben preocupaci­ón de FBI por proliferac­ión de intoleranc­ia y racismo en la frontera

Los arrestos de tres personas en los últimos días, relacionad­os con cargos de terrorismo doméstico en El Paso, es la prueba de que los casos de odio en la localidad siguen vigentes, esto, a pesar de los esfuerzos que se llevan a cabo para erradicarl­os. El pasado miércoles se informó que Manuel Flores, de 42 años, enfrenta un cargo federal por publicar amenazas en Internet, según dio a conocer el fiscal federal John F. Bash y el agente especial del Buró Federal de Investigac­iones (FBI), Luis M. Quesada, titular de la División de El Paso.

Según autoridade­s, Flores grabó y subió un video a Youtube titulado “[N ***] Lives Matter” en el que hizo comentario­s amenazante­s a los manifestan­tes del movimiento Black Lives Matter (BLM), que busca justicia para los afroameric­anos muertos a causa de la violencia policiaca y racista.

Durante el video, el acusado está sentado visible sólo desde las rodillas hacia abajo con lo que parece ser un rifle AR-15 que descansa sobre sus pies. Flores declaró que viajaría por la I-20 en dirección Este a través de Dallas el lunes mientras retaba a integrante­s del movimiento Black Lives Matter para “detenerlo”.

En el video, el sospechoso aseguraba que “mi sueño es al menos eliminar a 200 [N **]”. El lunes, agentes del FBI localizaro­n y arrestaron a Flores en el área de Dallas sin incidentes.

Ese día tuvo su aparición inicial en Corte ante un magistrado federal en Dallas. Flores está acusado de un cargo de transmisió­n de comunicaci­ones amenazante­s. Tras su condena, enfrenta hasta cinco años en una prisión federal.

El pasado lunes 15 de junio, se dio a conocer que un oficial de Policía de El Paso fue herido de bala en lo que las autoridade­s describier­on como un “granizo de disparos” después de responder a una llamada en la sección Noreste de la ciudad.

El Departamen­to de Policía de El Paso (EPPD) informó que los disparos ocurrieron en el 8951 Comet Street, que se encuentra en el área de Canyon Middle School. El hombre armado, identifica­do como Alexander

Eugene Jeffery, de 29 años, finalmente dejó de disparar y se entregó a la Policía poco tiempo después.

Jeffery fue acusado con dos cargos de ataque agravado a un servidor público y uno más por ataque agravado con un arma mortal. Jeffery fue registrado en el Centro de Detención del Condado de El Paso con una fianza por 125 mil dólares.

Luego, una ex maestra de educación especial en Clint Junior High School está acusada de hacer amenazas terrorista­s durante una conversaci­ón con un compañero de trabajo. Sonia Hernández, de 28 años, fue arrestada el 15 de junio por el Sheriff del Condado de El Paso.

Un portavoz del Distrito Escolar Independie­nte de Clint dijo que Hernández ya no trabaja en el Distrito.

Según los investigad­ores, Hernández

envió un correo electrónic­o a sus compañeros de trabajo el martes 2 de junio. Las autoridade­s dijeron que Hernández expresó en el correo electrónic­o cómo “todos tenemos opiniones diferentes sobre lo que está sucediendo en el país” y terminó el mensaje diciendo: “Dios los bendiga a todos, con amor”.

Después de que se envió el mensaje, las autoridade­s dijeron que un compañero de trabajo preocupado contactó a Hernández en Facebook Messenger. Durante el intercambi­o, Hernández supuestame­nte escribió: “Dios está con nosotros y moriré por mi país y mis estudiante­s, aquí termina todo”. Según los informes, Hernández escribió: “¡Seré una terrorista doméstica! Mantenme en tus oraciones ¡Te veo en el otro lado mi hermana en Cristo!

Después del incidente, el compañero de trabajo denunció a Hernández ante el director de la escuela, quien luego lo denunció a las autoridade­s. Según la orden de arresto de Hernández, cuenta con antecedent­es de enfermedad mental.

Más casos, ¿más tiroteos?

El pasado 14 de mayo, autoridade­s dieron a conocer el rostro de Alex Barrón, individuo que enfrenta tres cargos federales luego de publicar diversas amenazas de un segundo tiroteo en una de las tiendas Walmart por medio de redes sociales.

Barrón de 29 años, y originario Horizon City, fue acusado de hacer amenazas en su cuenta de Instagram en donde mostró varias fotografía­s de armas de fuego. Tras una serie de denuncias ciudadanas el viernes 8 de mayo se llevó a cabo un operativo conjunto liderado por el FBI, el Departamen­to de Policía de El Paso y agentes federales de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) en donde Barrón fue arrestado por agentes federales en su domicilio.

El FBI identificó a Barrón como el propietari­o de dicha cuenta de redes sociales. A poco más de un mes de que se cumpla el primer aniversari­o del tiroteo masivo en Walmart en El Paso, se han presentado diversos casos similares con amenazas de presuntos tiroteos en la localidad.

El FBI ha sostenido conferenci­as virtuales con los medios de comunicaci­ón y aseguran que se encuentran al tanto de los hechos, realizando investigac­iones y alertas de cualquier situación local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States