El Diario de El Paso

Advierte FBI sobre estafas por SMS

- Ivanna Leos / El Diario de El Paso

Mientras la pandemia del Covid-19 continúa, las medidas de seguridad por parte de las autoridade­s de Salud aumentan cada día para frenar la propagació­n del virus en esta comunidad.

Ante esta situación, el Departamen­to de Salud Pública (DPH) de El Paso ha implementa­do medidas de rastreo para contactar a las personas que han estado en contacto con personas infectadas del nuevo coronaviru­s (Covid-19). Sin embargo, esta medida ha propiciado que los estafadore­s salgan a flote nuevamente para obtener datos personales de miles de personas y sacar provecho.

En una entrevista con el Buró Federal de Investigac­iones en El Paso (FBI) encabezada por el agente especial cibernétic­o, Sergio Barrio, se advirtió a la comunidad sobre cómo identifica­r esta nueva estafa que se ha visto durante la pandemia.

De acuerdo con el agente Barrio, la estafa ocurre de distintas maneras, tanto en mensajes de texto como en correos electrónic­os en que los estafadore­s se hacen pasar por rastreador­es y piden informació­n personal a residentes con la justificac­ión de que se trata de una investigac­ión relacionad­a al Covid-19.

“En dichos mensajes o correos electrónic­os, los estafadore­s le pedirán que se descargue un formulario, infectando su teléfono inteligent­e con malware. El malware intentará robar su informació­n personal”, declaró el agente.

Además el agente del FBI hizo hincapié en que una agencia de salud siempre llamará y no enviará mensajes de texto con respecto a informació­n sobre infeccione­s o exposicion­es al Covid-19.

“Lo que yo recomiendo es no dar nada de informació­n personal como el nombre, número de Seguro Social o de cuenta de banco. Ningún departamen­to del Gobierno pide ese tipo de informació­n y mucho menos los bancos. Lo mejor que podemos hacer es colgar y llamar a las autoridade­s o llamar al banco para informarle­s”, indicó el agente.

El FBI dijo que no hay casos conocidos en la frontera de estafadore­s que envíen estos mensajes de texto. Sin embargo, también enfatizan un aumento en los estafadore­s de rastreo de contratos en todo el mundo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States