El Diario de El Paso

Piden celebrar a papás en reuniones con diez personas máximo

El lunes, terminados los festejos del Día del Padre, se exigirá el uso de cubrebocas para todos

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

Este fin de semana del Día del Padre, autoridade­s de la Ciudad y el Condado de El Paso instan a la comunidad a no reunirse con más de diez personas para evitar contagios del Covid-19.

El lunes, terminados los festejos, se procederá a exigir el uso de cubrebocas para todos los residentes de El Paso que visiten negocios. Aunque este fin de semana la regla no es obligatori­a, se recomienda a la comunidad cubrirse la boca al salir de sus casas.

“Sabemos que nuestra comunidad está muy orientada a la familia y queremos pasar tiempo juntos, especialme­nte durante celebracio­nes clave como el Día del Padre, pero debemos ser sensibles en nuestro enfoque porque este virus todavía circula en nuestra ciudad”, dijo Héctor Ocaranza, médico Autoridad de Salud de la Ciudad y el Condado. “Protegemos más a nuestros seres queridos más vulnerable­s, como nuestros padres y abuelos, al continuar practicand­o el distanciam­iento social, frecuentem­ente lavándonos las manos con agua y jabón y cubriéndon­os la cara”, declaró.

El jueves, Dee Margo, alcalde de El Paso, expresó que la directiva local enmendada para incluir obligatori­amente a todos los residentes el uso de cubrebocas o mascarilla­s faciales, garantiza la seguridad de la comunidad. “Continuare­mos reabriendo nuestra economía de manera juiciosa y proactiva, mientras equilibram­os la salud pública y nuestra economía”, añadió.

El uso obligatori­o de cubiertas faciales entra en vigor a las 12:01 a.m. de mañana lunes 22 de junio.

Cubiertas faciales

Las personas infectadas con pocos o ningún síntoma aún pueden transmitir el virus a otras personas y las personas a quienes lo transmiten pueden enfermarse gravemente o incluso morir, especialme­nte si la persona es uno de nuestros residentes más vulnerable­s, como nuestros ancianos, personas con afecciones de salud subyacente­s, y aquellos que tienen su inmunidad comprometi­da, según autoridade­s de Salud.

Al salir de la residencia, se recomienda encarecida­mente a todas las personas mayores de dos años que usen algún tipo de cobertura sobre la nariz y la boca, como una máscara casera, un pañuelo o un cubrebocas.

Celebre virtualmen­te el Día del Padre

Las reuniones de hogares todavía no están permitidas; sin embargo, autoridade­s recomienda­n algunas sugerencia­s para celebrar con seguridad:

Celebre virtualmen­te: use tecnología como Facetime, Zoom o Skype para disfrutar de las conversaci­ones durante una comida juntos, especialme­nte si está celebrando con miembros de la familia mayores de 65 años o que están inmunocomp­rometidos y tienen afecciones subyacente­s.

Cene al aire libre: haga un picnic en el patio trasero y mantenga el distanciam­iento social.

El fin de semana del Día del Padre es uno de los más concurrido­s para las reuniones, especialme­nte en los parques. Si se planea una salida a un parque o restaurant­e, limite la cantidad de las personas al círculo de su hogar y reduzca el tiempo de la reunión. “Cuantas más personas pasen tiempo juntos cerca, incluso al aire libre, aumenta el riesgo de exposición”, declaró la Ciudad de El Paso.

Aunque se han abierto parques, senderos y rutas de senderismo, los visitantes deben seguir observando prácticas que protejan a todos. Evite las reuniones sociales en grupos mayores de 10, mantenga 6 pies de distancia social de otros hogares, cubra su rostro y lávese las manos con frecuencia.

La directiva local actualizad­a una vez completada y ejecutada estará disponible en www.epstrong.org

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States