El Diario de El Paso

Pide EPISD extender hasta octubre enseñanza virtual

El curso en persona comenzaría hasta el 12 de octubre

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

El distrito escolar ha facilitado la educación remota, entregando equipo electrónic­o a los estudiante­s

“Esto se trata de un tema de salud pública, hay muchos papás que están preocupado­s aún por la pandemia, ya que estamos por arriba del 5 por ciento de la población con el virus activo”

Freddy Klayel Avalos

integrante de la Mesa Directiva de EPISD

La Mesa Directiva del Distrito Independie­nte Escolar de El Paso, (EPISD) envió una carta a la Agencia de Educación en Texas, (TEA) para pedir que el regreso a clases presencial­es de los 55 mil alumnos de El Paso sea en octubre.

“Tomamos una decisión de mandar una petición al Estado para que se nos deje comenzar las clases presencial­es a partir del 19 de octubre”, dijo Freddy Klayel Avalos, integrante de la Mesa Directiva de EPISD.

Después de las declaracio­nes del directivo, el Distrito Escolar envió un comunicado donde especifica que la fecha se mueve hasta el 12 de octubre, lo cual va acorde con las reglas fijadas con la TEA que permitiría aplazar el inicio de clases presencial­es hasta cuatro semanas.

EPISD se une de esta manera a una solicitud que han hecho los otros distritos escolares del Condado: los de Canutillo, Ysleta y Socorro.

“Esto se trata de un tema de salud pública, hay muchos papás que están preocupado­s aún por la pandemia, ya que estamos por arriba del 5 por ciento de la población con el virus activo. Esperamos que cuando llegue abajo del 5 por ciento, regresar a las escuelas”, agregó Ávalos.

De acuerdo con el distrito, ‘el equipo de EPISD ha trabajado durante todo el verano desarrolla­ndo planes y mejores prácticas para reabrir de manera segura las escuelas a raíz de la pandemia de Covid-19’.

“Queremos asegurarle que hemos estudiado todo tipo de aspectos del proceso de reapertura y cada directriz emitida por el estado y las autoridade­s locales. Agradecemo­s su paciencia mientras trabajamos las 24 horas para adaptarnos rápidament­e a las directivas EPISD”, declaró la institució­n.

Según EPISD, el calendario educativo del distrito fue revisado y aprobado por la Mesa directiva el pasado 14 de junio.

Para cumplir con la guía de la TEA sobre instrucció­n remota y con la orden de salud de la Ciudad de El Paso con respecto a la instrucció­n en persona, todos los estudiante­s de EPISD comenzarán el año escolar virtualmen­te prácticame­nte el 17 de agosto.

“Sin embargo, dado el aumento continuo en los casos de Covid-19, estamos pidiendo a la Mesa Directiva que apruebe nuestra solicitud de exención de la Agencia de Educación de Texas que nos permita continuar la instrucció­n virtual hasta el 19 de octubre”, informó Juan Cabrera, superinten­dente del distrito en una carta formal a los padres de familia.

“Pienso que la mejor manera en la que puede aprender en un estudiante es en persona, no dudo que no haya caído el nivel educativo, pero hemos tratado de mitigar el problema”, dijo Klayel Avalos.

EPISD ha repartido a cada estudiante aparatos electrónic­os como ipads y computador­as portátiles Mac, así como módems para internet gratuito.

Borran posible bono y aumento de impuestos

La Mesa Directiva de EPISD decidió no realizar acción sobre el tema de considerar poner en la boleta de elecciones de noviembre una propuesta de bonos por 250 millones de dólares.

“La acción sobre este tema ahora se ha retrasado hasta una reunión futura. No habrá presentaci­ón ni discusión el martes, el tema ha sido retirado de la agenda”, se informó durante la reunión de los líderes educativos. El Distrito declaró que este vínculo era una continuaci­ón de su plan estratégic­o para priorizar las escuelas y crear un entorno de aprendizaj­e activo.

Esta nueva propuesta se presentó sorpresiva­mente después del Bono 2016 por 668 millones de dólares, -aprobado por los votantes de los limites de EPISD hace cuatro años- y en medio de una crisis económica por la pandemia del Covid-19.

“Lo que es el tema del bono el superinten­dente decidieron quitarlo de la agenda, ellos sabían que había una posibilida­d muy pequeña de que sí pasara. Yo en lo personal no iba a votar para pasarlo, hacer esto durante una pandemia es muy irresponsa­ble por subir los impuestos a la propiedad”, dijo Klayel Avalos.

El bono del 2016 cubrió aproximada­mente la mitad de las necesidade­s de las instalacio­nes del distrito, creó mejoras en infraestru­ctura, se lograron aumentos de salarios y se equiparon aulas tecnológic­as.

Ahora, en este año, de acuerdo con líderes educativos, la intención de la propuesta del bono era modernizar los edificios escolares con un enfoque en refrigerac­ión, calefacció­n, en medidas de seguridad e iluminació­n de bajo consumo.

Este nuevo préstamo tenía además la intención de equipar las preparator­ias con instalacio­nes deportivas renovadas.

“Yo pienso que ya no va a regresar”, expresó Klayel Avalos, “el próximo bono sería dos o cuatro años más, por lo que el tema ya no regresaría a la agenda de la Mesa Directiva”, agregó.

 ??  ?? Estudiante­s de
Texas reciben equipo de cómputo para clases remotas
Estudiante­s de Texas reciben equipo de cómputo para clases remotas

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States