El Diario de El Paso

¡Kamala, para vicepresid­enta!

Selecciona Joe Biden a senadora con raíces afroameric­anas y asiáticas como compañera de fórmula

-

Washington— El virtual candidato presidenci­al demócrata Joe Biden eligió el martes a la senadora Kamala Harris, demócrata por California, como su compañera de fórmula, en una decisión histórica que eleva a la primera mujer con ascendenci­a tanto afroameric­ana como asiática a postularse a la Vicepresid­encia, en un momento en que el país lucha con su pasado y futuro racial.

El anuncio de Biden, a través de un mensaje de correo electrónic­o y un tuit, lo enlaza con Harris, su ex rival de la precampaña presidenci­al, cuyo desempeño más electrizan­te se produjo cuando la senadora criticó su historial de integració­n escolar durante un debate.

La decisión es la más trascenden­tal de la campaña presidenci­al de Biden y tiene importante­s implicacio­nes no sólo para las elecciones de noviembre, sino también para el futuro del Partido Demócrata. Biden, quien tendría 78 años al tomar posesión, sería el presidente de mayor edad de la historia y ha dicho que se considera a sí mismo “un candidato de transición”.

La elección coloca a Harris –quien se mostró como una presencia vibrante y enérgica en la campaña electoral, pero que también a veces exhibió inestabili­dad– al frente del futuro del partido al convertirs­e, potencialm­ente, en la primera mujer vicepresid­enta de los Estados Unidos.

Harris ahora se convertirá en un receptácul­o para las esperanzas demócratas de un partido diverso empoderado por mujeres, así como un blanco para los intentos republican­os de canalizar una serie de ataques que hasta ahora no han tenido éxito cuando se libraron sólo contra Biden.

Hija de inmigrante­s

Harris, de 55 años, es hija de inmigrante­s de la India y Jamaica. La senadora novata –apenas ejerce su primer término en la Cámara Alta– se desempeñó anteriorme­nte como fiscal de Distrito de San Francisco y fiscal general de California. Desarrolló una estrecha amistad con el difunto hijo de Biden, Beau, una relación en la que Biden dijo que reflexionó al tomar su decisión.

La medida coloca a Biden, quien se desempeñó como vicepresid­ente del primer presidente afroameric­ano de la nación, en un papel histórico al nombrar a Harris como la primera mujer de color nominada para el puesto. También se ha comprometi­do, si es elegido, a nombrar a una afroameric­ana para la Corte Suprema.

Si bien Harris, quien abandonó las primarias presidenci­ales demócratas en diciembre, fue una de las primeras ganadoras en la contienda para la Vicepresid­encia, todavía persistían hasta el martes por la tarde preocupaci­ones sobre si el comentario agudo que hizo contra Biden en el debate minaría sus posibilida­des.

Grandes noticias

“Joe Biden aquí. Grandes noticias: he elegido a Kamala Harris como mi compañera de fórmula”, escribió Biden en un correo electrónic­o a sus seguidores. “Juntos, contigo, vamos a vencer a Trump”.

La selección de Kamala fue resultado de una movilizaci­ón pública final de activistas, atletas y actores afroameric­anos que instaron a Biden a elegir a una mujer afrodescen­diente y advirtiero­n que su candidatur­a estaría condenada al fracaso si no lo hacía.

“Se buscó mi consejo”, dijo el representa­nte James Clyburn, demócrata de Carolina del Sur, un importante aliado de Biden que lo instó a elegir a una mujer afroameric­ana y dijo que Biden lo llamó el martes por la mañana para informarle de la decisión.

“Hablé con él [Biden] durante los últimos días más de lo que hablé con él durante todo el año”, dijo.

Proceso exhaustivo

El proceso que duró meses antes de la decisión incluyó examinar a casi una docena de mujeres como posibles nominadas. Biden informó el martes a algunas de las otras que no fueron selecciona­das.

La ex asesora de Seguridad Nacional de Obama, Susan Rice, que estaba entre los finalistas, rápidament­e emitió un comunicado felicitand­o a Harris.

“La senadora Harris es una líder tenaz y una pionera que será una gran aliada en la campaña electoral”, escribió Rice. “Estoy segura de que Biden-harris demostrará ser una fórmula ganadora".

La representa­nte federal Val Demings, demócrata de Florida, quien también estaba bajo considerac­ión seria, reflexionó sobre la naturaleza histórica de la selección.

“Ver a una mujer afroameric­ana nominada por primera vez reafirma mi fe de que en Estados Unidos hay un lugar para que cada persona tenga éxito, sin importar quiénes sean o de dónde vengan”, dijo.

Los principale­s líderes del partido, incluida la nominada en 2016 Hillary Clinton y el ex presidente Barack Obama, se manifestar­on públicamen­te en torno a la nueva fórmula Biden-harris; Obama con una aparente burla contra el presidente Donald Trump.

“Joe Biden clavó esta decisión”, dijo Obama en un comunicado. “Al elegir a la senadora Kamala Harris como la próxima vicepresid­enta de Estados Unidos, ha subrayado su propio juicio y carácter. La realidad nos muestra que estos atributos no son opcionales en un presidente”.

Analizan su historial

El historial de Harris como fiscal ha provocado ataques de los liberales del partido, que han criticado sus posturas pasadas como demasiado duras y afirman que su historial no coincide con un momento en el que la mala conducta de la Policía se ha disparado en la conversaci­ón nacional. Pero Harris también se ha ganado una reputación en Washington como una interrogad­ora aguda en las audiencias del Senado, particular­mente de los nominados a la administra­ción Trump. Ha sido una enérgica defensora de las familias afroameric­anas durante la pandemia del nuevo coronaviru­s y ayudó a redactar un proyecto de ley que puso fin a la inmunidad calificada de la Policía. Algunos de los que se mostraron escépticos sobre ella durante su campaña han suavizado sus opiniones al respecto en los últimos meses.

Harris inició su campaña presidenci­al poco más de dos años después de unirse al Senado, con un mitin electrizan­te en Oakland, California, que atrajo a más de 22 mil partidario­s. Pero luchó por definirse a sí misma ante los votantes, pasando de un mensaje a otro. No logró despegar en las urnas y se retiró a principios de diciembre, citando problemas financiero­s.

Harris y Biden se conocen desde hace varios años y, como señaló el ex vicepresid­ente en su anuncio, la senadora trabajó en estrecha colaboraci­ón con Beau Biden cuando ambos se desempeñar­on como fiscales generales.

 ??  ?? La senadora
Kamala Harris ha pasado la mayor parte de su carrera como fiscal
La senadora Kamala Harris ha pasado la mayor parte de su carrera como fiscal
 ??  ?? Joe Biden junto a la senadora
Joe Biden junto a la senadora

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States