El Diario de El Paso

Urge Greg Abbott a ‘no bajar la guardia’

En visita a la ciudad, implora no dejar cubrebocas ni la sana distancia, de cara al Labor Day

- Jaime Torres/el Diario de El Paso

Ante el hastío que ha percibido entre los texanos al prolongars­e la pandemia de Covid19, el gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó un exhorto a la comunidad a “no bajar la guardia”, suplicando no dejar el uso del cubrebocas y mantener la sana distancia.

En una visita realizada a El Paso el jueves por la tarde, Abbott fue enfático al señalar que “el Covid no se ha ido”, luego de reunirse con líderes comunitari­os de la Ciudad y el Condado en la oficina de Manejo de Emergencia­s del 911 ubicada en el Noreste de la ciudad.

Tras realizar una conferenci­a de prensa con funcionari­os locales, el mandatario se dirigió al monumento de la Gran Candela para rendir tributo a los 23 muertos en el ataque terrorista del 3 de agosto de 2019, donde dejó como ofrenda un arreglo de 23 rosas amarillas y un rosario.

“La gente ha bajado la guardia, ha dejado de seguir los protocolos, por lo que se están presentand­o brotes de nuevo, impactando el regreso a la escuela”, comentó Abbott.

Agregó que existen tres eventos que se han convertido en un reto: el regreso a clases, el fin de semana de Labor Day –Día del Trabajo– y la posible fatiga por el tema de Covid.

Manifestó que si bien se dio la instrucció­n de ir abriendo la economía paulatinam­ente, hubo muchos negocios que no respetaron las medidas y eso provocó el aumento de más contagios por lo que pidió trabajar en conjunto. Al mismo tiempo cedió autonomía a los condados y alcaldías para que sean ellos y su equipo de expertos de la salud los que tomen las medidas sanitarias con energía y de esa manera se reduzca la estadístic­a de contagios y muertes.

“El Covid-19 todavía existe en Texas, todavía existe a nivel mundial, y si la gente no se disciplina mantendrem­os niveles altos y una aceleració­n de la expansión de la enfermedad”, dijo. Insistió en que durante la pandemia es fácil tener una sensación de fatiga, es fácil querer dejar de cumplir con esos estándares pero es importante que no claudiquen sobre todo ahora que viene el día feriado del Día del Trabajo y la temporada de gripe que se avecina.

En la conferenci­a de prensa dijo que el incremento en la práctica de pruebas en todo el estado de Texas inhibió que la situación empeorara y aunque hubo un aumento pudo ser controlado a tiempo por las autoridade­s al actuar de inmediato.

‘El Paso es diferente’

A su vez el juez del Condado, Ricardo Samaniego, dijo que fue muy claro al señalarle al gobernador que El Paso no es San Antonio, no es Austin, por lo que se debe dar un tratamient­o diferente y escuchar sus planteamie­ntos y necesidade­s. Dijo que en su momento le pidió que “nos diera un mes para abrir cuando él había solicitado una semana para reabrir la economía y así le he estado diciendo de que somos una comunidad diferente, una comunidad binacional que requiere de otros apoyos”.

Agregó que “somos una comunidad, que si hay fondos aquí que lleguen también a Juárez, porque somos dos ciudades en una, y si se les apoya porque ellos no tienen recursos nos ayudamos nosotros mismos”.

No obstante Samaniego agradeció las muestras de apoyo del gobernador Abbott y el que haya venido a conocer esta comunidad que ha sido golpeada por el racismo y ahora por el Covid-19.

Reconoció que deben ser más estrictos en las sanciones a quienes no respeten las medidas sanitarias que exigen las autoridade­s de Salud y multar a quienes no las acaten.

“En verdad debemos parar esto porque es un acto criminal el que están cometiendo algunos comerciant­es que dicen ofrecer el servicio de restaurant cuando en realidad están operando como bares”, expresó tras afirmar que esta acción provoca que se desparrame el virus y ahora más porque están utilizando bodegas para la celebració­n de fiestas.

Visita positiva

Por su parte Héctor Ocaranza, Autoridad de Salud del Condado y la Ciudad, consideró que la visita del mandatario estatal resultó positiva debido a que se tuvo la oportunida­d de que conociera todas las acciones que han realizado para enfrentar el coronaviru­s.

“Nos brindó todo su apoyo para seguir adelante y seguir luchando para reducir la estadístic­a y nos dio su palabra de que iba a continuar con esa ayuda, lo que nos generó confianza y satisfacci­ón”, dijo tras enumerar las acciones de protección que se realizan a favor de las personas mayores y sin hogar.

Añadió que el mensaje a la comunidad seguirá siendo el que no bajen la guardia y que es muy importante que entiendan que es responsabi­lidad de todos combatir el padecimien­to, sobre todo apeló a concientiz­ar a los jóvenes para que no lleven el virus a sus padres y abuelos, que son más vulnerable­s al mal.

Aunque el jueves se dieron a conocer 20 muertes más por Covid-19, dijo que de seguir las pautas en un futuro cercano habrá un declive tanto en las hospitaliz­aciones como en los contagios y muertes. “Estas muertes no son de un solo día son las acumuladas en el lapso de varias semanas”.

Al mismo tiempo exhortó a la comunidad a tomar las recomendac­iones en serio, sobre todo ahora que viene la temporada de gripe e influenza, virus que pueden representa­r un riesgo para todos. “Tomen la pandemia en serio, no queremos ver familias que sufran de las complicaci­ones del Covid-19”, externó Ocaranza al término de la reunión.

 ??  ?? CEDIÓ AUTONOMÍA a los condados y alcaldías para tomar acciones de salud
CEDIÓ AUTONOMÍA a los condados y alcaldías para tomar acciones de salud

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States