El Diario de El Paso

AL ALZA DECOMISOS DE NARCÓTICOS AQUÍ: ZAR ANTIDROGAS

Pandemia ha influido en el narcotráfi­co, aseguró James Carroll, director de la ONDCP durante su visita a la frontera

- Sabrina Zuniga / El Diario de El Paso

Alza de decomisos se debe en parte a la restricció­n de viajes, ya que chequeos son más minuciosos, afirma Confiscaci­ones se incrementa­ron un 17 por ciento de enero a junio, en comparació­n al 2019

El director de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca, James Carroll, visitó la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso el miércoles, donde señaló que las incautacio­nes de drogas aumentaron en el primer semestre del 2020.

La Administra­ción para el Control de Drogas (DEA) en El Paso informó a El Diario de El Paso que, aunque la informació­n de las colaboraci­ones con Carroll es limitada, las autoridade­s continúan decomisand­o grandes cantidades de narcóticos a lo largo de la frontera y en cruces internacio­nales.

“Trabajamos en estrecha colaboraci­ón con ONDCP, especialme­nte a través de nuestros programas de Área de Tráfico de Drogas de Alta Intensidad, conocidos como HIDTA por sus siglas en inglés. El personal de la DEA y otros socios federales, estatales y locales de Texas y Nuevo México pudieron reunirse con el director Carroll y discutir los problemas que tenemos en la frontera”, declaró un portavoz de la DEA a El Diario de El Paso.

Según autoridade­s, las incautacio­nes de drogas aumentaron un 17 por ciento de enero a junio, en comparació­n con ese semestre del año pasado, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas.

Carroll expresó durante el recorrido que la pandemia de Covid-19 ha influido en el negocio ilegal del tráfico de drogas a través de la frontera.

Manifestó que a los traficante­s ‘no les importa que una pandemia esté de por medio, sino que para ellos es una ventaja’, de la cual se han estado aprovechan­do.

Carroll dijo que el incremento en incautacio­nes se debe en parte a que la frontera está restringid­a sólo a viajes esenciales.

“Con la reducción de viajes, los hombres y mujeres en nuestra frontera pueden pasar más tiempo con cada vehículo y averiguar exactament­e quién ingresa a nuestro país y qué traen consigo”, dijo Carroll.

El director se reunió el miércoles con el alcalde Dee Margo y el jefe del Departamen­to de Policía (EPPD) Greg Allen. Uno de los objetivos de la visita fue ver qué se necesita a nivel local para evitar la entrada de drogas, pero también determinar cómo ayudar a las personas que luchan contra la adicción.

Carroll habló sobre un recurso disponible para las personas en la zona fronteriza llamado Rural Community Tool Box, un recurso federal que ayuda con fondos y acceso al tratamient­o para las personas que luchan contra la adicción.

Carroll dijo que su objetivo es asegurarse de que más dólares de los impuestos que van a DC regresen aquí a El Paso. Después de reunirse con el alcalde y el jefe de Policía, Carroll recorrió la valla fronteriza.

 ??  ?? A LOS traficante­s no les importa que una pandemia esté de por medio, manifestó Carroll
A LOS traficante­s no les importa que una pandemia esté de por medio, manifestó Carroll

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States