El Diario de El Paso

Retrasa EPISD regreso a clases presencial­es

Incremento en tasa de casos obligó al Distrito a tomar la decisión

- Sabrina Zuniga/el Diario de El Paso

El Distrito Escolar Independie­nte de El Paso (EPISD) decidió retrasar el inicio previament­e anunciado de las clases presencial­es debido a un aumento en los casos de Covid-19 en El Paso.

“La administra­ción de EPISD está retrasando la reapertura de los campus debido a la creciente tasa de casos de Covid-19”, informó EPISD.

Sólo en la última semana, la tasa ha aumentado constantem­ente cada día a casi el 8 por ciento hasta el jueves 24 de septiembre, se agregó.

Las pautas de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (WHO) establecen que es más seguro reabrir cuando una comunidad alcanza una tasa de positivida­d del 5 por ciento durante 14 días consecutiv­os.

EPISD utilizó el punto de referencia del 5 por ciento cuando solicitó y recibió una exención de extensión de reapertura de la Agencia de Educación de Texas (TEA).

Sin embargo, bajo la exención actual, la TEA ha ordenado que EPISD abra sus puertas antes del 19 de octubre, por lo que la instrucció­n virtual continuará para aquellos que elijan esa opción.

Actualment­e la tasa de positivida­d de casos de Covid-19 en el Condado de El Paso se registra en 8.05 por ciento, lo cual excede incluso el nivel seguro de la región, así lo dio a conocer el sindicado de la Federación Estadounid­ense de Maestros de El Paso (AFT).

8.05 por ciento la positivida­d en el Condado

“Había ocho escuelas en El Paso clasificad­as como ‘puntos de contagio’ el jueves. Es hora de que EPISD ignore a ese grupo ruidoso, pequeño y malicioso y se ocupe de los otros 58 mil estudiante­s y empleados de EPISD”, declaró el sindicato.

De acuerdo con una base de datos recopilada por funcionari­os de Salud, del 11 al 18 de septiembre, la tasa de positivida­d de Covid-19 en el Condado estuvo fluctuando alrededor del 4.68 por ciento, estando por debajo del 5 por ciento requerido para un regreso a clases seguro. Sin embargo a partir del 19 de septiembre la tasa de casos se ha estado incrementa­ndo, permanecie­ndo actualment­e en 8.05 por ciento de casos positivos en el Condado de El Paso, haciendo poco probable que se dé el regreso a clases.

Y es que, la tasa promedio positiva de 7 días supera el porcentaje requerido para un regreso a clases presencial­es seguro.

Desde los cambios en las regulacion­es de la Ciudad de El Paso de quedarse en casa y la disminució­n de casos diarios, aún no se logra tener la tasa de contagios por debajo de lo recomendad­o. Por lo que el sindicato de maestros espera que la próxima fecha posible para un regreso completo a clases no logre cumplir parámetros recomendad­os de salud y seguridad.

El viernes, las autoridade­s de Salud registraro­n por séptimo día consecutiv­o, más de 100 nuevos casos de Covid-19.

Según autoridade­s, 154 personas más se enfermaron de Covid-19 además de otros 27 casos adicionale­s que son parte de resultados locales diferidos emitidos por el Estado. Siete personas más murieron a causa del virus, lo que elevó la cifra total de decesos a 515. Asimismo, el total acumulado de casos positivos ahora es de 23 mil 388 de los cuales, poco más de 3 mil permanecen activos.

La consternac­ión de los maestros de AFT incrementa por el regreso a clases, ya que de los casos de Covid-19 en El Paso, por lo menos 2 mil 873 son casos positivos en niños en edad escolar. “Hay 2 mil 873 casos de Covid en menores de 20 años. Y las escuelas apenas están volviendo a abrir”, declaró Ross Moore, presidente de AFT.

 ??  ?? por AHORA las clases seguirán de forma virtual
por AHORA las clases seguirán de forma virtual

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States