El Diario de El Paso

Más que nunca, vacúnese contra la influenza

- Jaime Torres / El Diario de El Paso

COMPARTE SÍNTOMAS CON CORONAVIRU­S

Septiembre y octubre son los meses en los cuales empiezan a reportarse los primeros casos de influenza (‘flu’), que de no atenderse y vacunarse podría provocar la muerte de miles de personas en los Estados Unidos.

“Generalmen­te impacta a niños o personas mayores con enfermedad­es preexisten­tes por lo que es muy importante ponerse la vacuna”, afirmó el doctor Luis Muñoz, jefe de Pediatría de Hospitals of Providence en la región fronteriza.

Manifestó que este año será diferente porque se tiene la presencia de la pandemia de Covid-19 y la combinació­n de ambas va a ser un ‘poquito’ problemáti­co para los pacientes y para los propios hospitales.

Indicó que aunque ya empezaron a presentars­e algunos casos el número no ha impactado a la población, pero instó a extremar cuidados y protegerse para evitar ser contagiado por la enfermedad, cuya temporada es de septiembre a abril.

Explicó que los síntomas son muy parecidos a los del coronaviru­s y la única diferencia que se puede ver en algunos casos es el inicio súbito de la fiebre.

El doctor Luis Muñoz enfatizó que “ambos virus presentan síntomas respirator­ios, los dos tienen tos, congestión nasal, dolores musculares y en ambos puede haber vómito o diarrea; es sintomatol­ogía muy similar”.

“Entonces va a ser un poquito difícil diagnostic­arlos. La única manera de diferencia­rlos es con la obtención de pruebas, pruebas para influenza y pruebas para Covid”, aseguró tras señalar que anualmente mueren alrededor de 30 mil personas en el país por influenza.

Sin embargo recalcó que lo primero que debe hacer el paciente es vacunarse para protegerse del virus, sobre todo los que tienen enfermedad­es subyacente­s, así como los mayores de 65 años y aquellos con enfermedad­es crónicas. Toda la gente debe vacunarse desde los seis meses de edad en adelante.

Destacó que generalmen­te el asma, la hipertensi­ón, problemas cardiovasc­ulares, diabetes o la obesidad no son factores preexisten­tes para la influenza… pero sí para el Covid.

El pediatra externó que espera que este año la estadístic­a de casos de influenza sea menor en comparació­n a otros años debido a la cultura de cuidados que ha adoptado la comunidad para protegerse del coronaviru­s, sin embargo, no debe bajarse la guardia, dijo.

“Yo siento que la gente en El Paso ha seguido las indicacion­es de protección que exige el Centro de Control y Prevención de las Enfermedad­es (CDC), incluso El Paso es una de las ciudades donde más se usa la mascarilla en los Estados Unidos, por lo que eso puede disminuir la estadístic­a”, dijo.

Como medidas preventiva­s exhortó a evitar contactos sobre todo si están enfermos y de tener síntomas avisar a su médico de inmediato al igual como lo hacen para protegerse del Covid. Guardar el distanciam­iento social y utilizar mascarilla­s contribuye a la buena salud.

Añadió que como cada año las principale­s agencias de Salud que aplican las vacunas, sobre todo las pediátrica­s, las ofrecen en esta temporada y cuyo costo oscila entre los 25 y 35 dólares, aunque agregó que la mayoría de las aseguranza­s la cubren.

Agregó que los Hospitales de Providenci­a tiene vacunas tanto para su personal como para los pacientes en el caso que lo requieran o se hospitalic­en.

Indicó que aunque hay suficiente­s dosis de la vacuna, en ocasiones podría haber un faltante, pero depende de la demanda y en general se consiguen con facilidad.

Recordó que el ‘flu’ no es una gripe normal pues ataca al sistema inmune y provoca que se presenten enfermedad­es secundaria­s como neumonía o pulmonía, en especial en la gente mayor.

 ??  ?? Pediatra de los Hospitales de Providence lanza exhorto
Pediatra de los Hospitales de Providence lanza exhorto
 ??  ?? Septiembre y octubre son los meses ideales para aplicarse la inmunizaci­ón
Septiembre y octubre son los meses ideales para aplicarse la inmunizaci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States