El Diario de El Paso

Amy Coney Barrett, la elegida de Trump

-

Washington— El presidente Donald Trump ha dicho a las personas que lo rodean que este sábado planea nominar a la jueza de la Corte Federal de Apelacione­s Amy Coney Barrett, para llenar la vacante de la Corte Suprema dejada por la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg.

Se trata de una nominada que, de ser confirmada, aseguraría un sólida mayoría conservado­ra en el tribunal superior durante los próximos años, según personas familiariz­adas con el asunto.

Los demócratas tienen pocas posibilida­des de bloquear al nominado, pero una amarga batalla en el Senado se avecina en las semanas previas a las elecciones del 3 de noviembre, cuyos resultados, según Trump, podrían terminar ante el tribunal superior.

La confirmaci­ón de Barrett reemplazar­ía a un ícono liberal con una jurista profundame­nte conservado­ra, cuyas opiniones sugieren que ella podría votar para limitar aún más el derecho al aborto, un tema que anima a los republican­os conservado­res y votantes evangélico­s.

Washington— Barrett, de 48 años, podría ocupar el puesto de por vida durante décadas.

Se uniría a otros dos juristas relativame­nte jóvenes y profundame­nte conservado­res elegidos para el tribunal superior por Trump. Los dos primeros nombramien­tos de Trump, Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh, tienen más de 50 años. El trío representa­ría un tercio del cuerpo y formaría una nueva mayoría conservado­ra de 6-3.

Las personas familiariz­adas con el asunto, que hablaron bajo condición de anonimato porque la decisión no ha sido anunciada, advirtiero­n que Trump siempre podría cambiar de opinión antes del anuncio, pero les está diciendo a otros que Barrett es su elección y ella es el único candidato con el que se sabe que se reunió sobre la vacante. Los funcionari­os de la administra­ción y los asesores de campaña se estaban preparando para un anuncio de Barrett, y ya se han escrito algunos comentario­s para el presidente que la revela como su elección, según estas personas.

La Casa Blanca se negó a comentar.

Cuando los reporteros que viajaban con él más tarde el viernes le preguntaro­n si se había decidido por un nominado, Trump dijo: “En mi opinión, sí”.

Trump ha instado al Senado a actuar rápidament­e con la esperanza de confirmar a su candidato antes del día de las elecciones, un cronograma extraordin­ariamente rápido y una marca de cómo Trump planea utilizar la perspectiv­a de una mayoría conservado­ra férrea como un tema electoral.

Barrett es una de las favoritas de los conservado­res religiosos y ya está probada en batalla después de pasar por una feroz pelea de confirmaci­ón en 2017 por su asiento en la Corte de Apelacione­s de los Estados Unidos para el Séptimo Circuito. Fue confirmada con una votación de 55 a 43.

Los republican­os también esperan que para moderados como la senadora Susan Collins, republican­a por Maine, su género la convierta en un reemplazo más aceptable de Ginsburg, un ícono feminista que dedicó su carrera legal a la igualdad de género. Trump dijo que solo considerar­ía a las mujeres para ocupar el puesto, y rápidament­e redujo la lista a Barrett y un puñado de otros.

Trump consideró a Barrett en 2018 para reemplazar al juez retirado Anthony Kennedy, pero, según los informes, dijo que la estaba reservando para el puesto de Ginsburg, siempre que fuera posible. Esta vez, fue la favorita entre varios asesores de Trump, incluido el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, y el vicepresid­ente Mike Pence.

Barrett es una católica devota que enfrentó preguntas sobre el papel de su religión en su filosofía legal durante la audiencia de confirmaci­ón de la corte de apelacione­s. Dijo entonces que, como juez de apelación, “seguiría sin falta todos los precedente­s de la Corte Suprema” y considerar­ía decisiones como Roe vs Wade –el fallo que legalizó el aborto– como un precedente vinculante.

“Nunca impondría mis propias conviccion­es personales a la ley”, agregó.

Pero los demócratas señalaron los comentario­s que había hecho años antes acerca de que una carrera legal es un medio para un fin, “y ese fin es la construcci­ón del Reino de Dios”.

También había escrito anteriorme­nte que no se debería obligar a los jueces a defender los precedente­s de la Corte Suprema.

Otros candidatos para la vacante fueron la jueza del onceavo circuito, Barbara Lagoa, la jueza Allison Jones Rushing del cuarto circuito y la abogada adjunta de la Casa Blanca, Kate Todd.

Los mítines de reelección de Trump han presentado cánticos de “Llenar ese asiento”, un eco del eslogan de su campaña de 2016 “Construye ese muro”, y su campaña ofreció camisetas con el eslogan con el tema de la Corte Suprema a los donantes días después de la muerte de Ginsburg.

Presidente la nominará hoy para reemplazar a la juez Ginsburg

 ??  ?? es favorita de conservado­res religiosos
es favorita de conservado­res religiosos

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States