El Diario de El Paso

Dan a conocer ayudas económicas para pequeñas empresas

Califican negocios con menos de 20 empleados e ingresos inferiores a 1 millón de dólares

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso

Se pueden conseguir préstamos y subvencion­es

Con el fin de aliviar el impacto de la pandemia hacia las pequeñas empresas de la región, autoridade­s locales dieron a conocer los recursos económicos disponible­s en forma de préstamos y subvencion­es (sin necesidad de repago) para aquellos que califiquen.

Los fondos gubernamen­tales buscan reactivar la actividad de los pequeños empresario­s, mismos que serán distribuid­os por la Cámara Hispana de Comercio de El Paso, Project Vida, People’s Fund y Liftfund de acuerdo a las caracterís­ticas de cada empresa.

Los diferentes criterios consideran el número de empleados que se tienen, las ganancias obtenidas desde marzo del presente año, mismas que deben de reflejar una pérdida del 15 por ciento de sus ingresos.

“En caso de calificar para las subvencion­es ese dinero ya es de ustedes, no hay necesidad de pagarlo”, dijo Cindy Ramos-davidson, CEO de la Cámara Hispana de Comercio de El Paso.

“Dichas subvencion­es pueden ir del rango de los 500 dólares, hasta los 2 mil 500 dólares”, afirmó Ramos-davidson.

“Si es que alguna persona piensa que no cumple con los requisitos para estos programas, de cualquier modo no deben de dejar de llamar a nuestra oficina al (915)566-4066”, agregó.

Además de presentar estados de cuenta financiero­s, los interesado­s deben de demostrar que sus negocios estén registrado­s en el Condado de El Paso, presentar una factura de servicios públicos a nombre de la empresa, mismas que deben haber estado en operacione­s desde el 1 de enero de 2019, con el fin de comparar el impacto económico de la pandemia causada por el Covid-19.

Dichas empresas deben de tener

“En caso de calificar para las subvencion­es ese dinero ya es de ustedes, no hay necesidad de pagarlo” Cindy Ramos-davidson CEO de la Cámara Hispana de Comercio de EP

menos de 20 empleados, y con ingresos brutos anuales para el año fiscal 2019 no mayores a 1 millón de dólares.

Trascendió que una vez aprobada la subvención, el dinero será entregado en un plazo de 2 a 3 días.

“La informació­n que tiene disponible la Cámara de Comercio, la Cámara de Comercio Hispana, la Ciudad, el Condado y las siguientes organizaci­ones, es muy importante para poder alcanzar la recuperaci­ón que esperamos”, dijo Ricardo Samaniego, juez del Condado de El Paso sobre los recursos disponible­s.

“Somos sensitivos a lo que está pasando, por ello necesitamo­s que se acerquen para conocer la informació­n que tienen estas organizaci­ones, ya que queremos que las pequeñas empresas estén también en este camino de recuperaci­ón”, agregó Samaniego.

Project Vida tiene dirigida su ayuda a microempre­sas que tengan de 1 a 4 empleados, y la informació­n está disponible vía telefónica en el número 915-533-7057, extensión 333.

People’s Fund: Ofrece ayuda destinada a contratist­as independie­ntes y propietari­os únicos, con la línea (915)787-0449 para solicitar informació­n sobre el proceso de aplicación.

Lift Fund: Busca aliviar a pequeñas empresas que cuentan con una nómina de 5 a 20 empleados, y brindan orientació­n en el número 1(800)494-4973.

La fecha límite para las solicitude­s es el 16 de octubre, y para encontrar más informació­n sobre el apoyo de empresas y recursos, los interesado­s pueden visitar el sitio web: www. epbusiness­strong.org

 ??  ?? la ceo de la Cámara Hispana de Comercio de el Paso habla durante una conferenci­a de prensa
la ceo de la Cámara Hispana de Comercio de el Paso habla durante una conferenci­a de prensa

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States