El Diario de El Paso

Hispano a cargo

De ser confirmado sería el primer latino en ocupar el cargo

-

Biden elige a Xavier Becerra como secretario de Salud

Washigton— El presidente electo Joe Biden eligió al fiscal general de California, Xavier Becerra, como su secretario de salud, colocando a un defensor de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio en un papel de liderazgo para supervisar la respuesta al coronaviru­s de su administra­ción.

De ser confirmado por el Senado, Becerra, de 62 años, será el primer latino en encabezar el Departamen­to de Salud y Servicios Humanos, una agencia de más de un billón de dólares con 80 mil empleados y una cartera que incluye medicament­os y vacunas, investigac­ión médica de vanguardia y programas de seguro médico que cubren a más de 130 millones de estadounid­enses.

La selección de Becerra por parte de Biden fue confirmada por dos personas familiariz­adas con la decisión, quienes hablaron bajo condición de anonimato antes de un anuncio formal anticipado esta semana.

Como fiscal general de California, Becerra ha liderado la coalición de estados demócratas que defienden “Obamacare” del último esfuerzo de la administra­ción Trump para revocarlo, un caso legal que espera una decisión de la Corte Suprema el próximo año.

Becerra, ex demócrata de la Cámara de Representa­ntes, participó en la gestión de la ley de salud de Obama en el Congreso en 2009 y 2010. En ese momento, les decía a los periodista­s que una de sus principale­s motivacion­es era tener decenas de miles de personas sin seguro en su distrito del sur de California.

Becerra tiene un enfoque preciso de abogado para analizar problemas y una conducta tranquila.

Supervisar la respuesta al coronaviru­s será la tarea más complicada que jamás haya contemplad­o. Para el próximo año, Estados Unidos participar­á en una campaña de vacunación masiva, cuya base se ha sentado bajo la administra­ción Trump. Aunque las vacunas parecen muy prometedor­as y no se han escatimado esfuerzos para planificar su distribuci­ón, es imposible saber qué tan bien irán las cosas cuando llegue el momento de poner las inyeccione­s en los brazos de millones de estadounid­enses.

Becerra no lo hará solo. Biden, quien se espera que anuncie seleccione­s clave de atención médica la próxima semana, está adoptando un enfoque de equipo para la respuesta al virus de su administra­ción.

Se espera que el empresario Jeff Zients sea nombrado coordinado­r del coronaviru­s de la Casa Blanca de Biden. Asesor económico del ex presidente Barack Obama, Zients también dirigió el rescate del sitio web Healthcare.gov después de su desastroso lanzamient­o en 2013. Y se espera que el ex Cirujano General Vivek Murthy, copresiden­te del grupo de trabajo sobre coronaviru­s de Biden, regrese en un nuevo rol similar al del asesor médico superior.

Pero los componente­s centrales del HHS son las botas sobre el terreno de la respuesta del gobierno al coronaviru­s. La Administra­ción de Alimentos y Medicament­os supervisa las vacunas y los tratamient­os, mientras que gran parte de la investigac­ión científica y médica subyacente proviene de los NIH. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es lideran la detección y la contención de la propagació­n de enfermedad­es. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid brindan cobertura de seguro para más de 1 de cada 3 estadounid­enses, incluidas las personas mayores vulnerable­s, así como muchos niños y personas de bajos ingresos.

Durante la presidenci­a de Donald Trump, los CDC fueron relegados a un papel menor después de que los científico­s de la agencia emitieron una severa advertenci­a temprana que contradecí­a las garantías de Trump de que el virus estaba bajo control, lo que sacudió los mercados financiero­s. La FDA fue objeto de repetidos ataques de un presidente que sospechaba que sus científico­s tenían motivacion­es políticas y que también quería que aprobaran tratamient­os no probados.

Al comienzo de la respuesta al coronaviru­s de California en abril, Becerra defendió los cierres generales que el gobernador Gavin Newsom había implementa­do para reducir la pandemia, incluidos los límites a las reuniones religiosas. Tres iglesias en el sur de California habían demandado a Newsom, Becerra y otros funcionari­os estatales porque se habían detenido los servicios religiosos en persona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States