El Diario de El Paso

Prevé México aumento en regreso de migrantes

Atribuyen fenómeno a cambio de gobierno en Estados Unidos y a un mayor desempleo

-

Ciudad de México— Las autoridade­s mexicanas prevén que más migrantes regresen a México desde Estados Unidos, según dijeron el viernes, tanto por deportacio­nes como por retornos voluntario­s.

Si bien no hay cifras sobre cuántos mexicanos han vuelto debido a la pandemia de coronaviru­s, la evidencia anecdótica deja entrever que eso puede estar sucediendo conforme disminuyen las oportunida­des laborales en Estados Unidos.

“La historia reciente nos ha mostrado que en momentos de crisis económica hay un incremento en el número de connaciona­les que retornan a nuestro país”, dijo la secretaria de Gobernació­n, Olga Sánchez Cordero.

“En la situación derivada de la continuida­d de la pandemia de COVID19, tenemos que estar preparados para ello”.

Un factor que sí mencionaro­n los funcionari­os fue el cambio de gobierno en Estados Unidos. Compararon cifras que muestran que durante la administra­ción del presidente Barack Obama –cuando el presidente electo Joe Biden era vicepresid­ente– casi el doble de mexicanos fueron deportados anualmente que durante la presidenci­a de Donald Trump.

“El próximo cambio en la presidenci­a de Estados Unidos de América traerá sin duda nuevos desafíos para nuestro país”, dijo Sánchez Cordero.

Luis Gutiérrez Reyes, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, dijo que “el panorama que tenemos es complicado para el futuro”, y “esperamos más regresos de migrantes en 2021”.

Gutiérrez Reyes expresó mayor preocupaci­ón por los aproximada­mente 3 millones de mexicanos que viven sin documentos de residencia en Estados Unidos. Han estado viviendo allí unos 15 años en promedio.

El funcionari­o agregó que México no cuenta con oficinas fronteriza­s adecuadas para brindar a los migrantes que regresan los servicios que se merecen. Por ejemplo, muchos han estado viviendo en Estados Unidos durante tanto tiempo que es posible que ya no tengan documentos de identifica­ción mexicanos válidos.

Gutiérrez Reyes sugirió que se recopilen los datos biométrico­s de los migrantes que regresan y se les entreguen rápidament­e los documentos de identifica­ción básicos.

En lo que va del año, 178 mil 276 mexicanos han regresado, ya sea voluntaria­mente o por deportació­n.

 ??  ?? Personas vuelven a México desde eu en julio de 2019 por el puente Puerta México, en Matamoros
Personas vuelven a México desde eu en julio de 2019 por el puente Puerta México, en Matamoros

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States