El Diario de El Paso

Pompeo acusa a Rusia de hackeo

No está claro qué buscaban los piratas; expertos piensan que podría ser informació­n delicada

-

Washington— El secretario de Estado estadounid­ense Mike Pompeo dice que está “bastante clara” la autoría rusa del ciberataqu­e más grave contra Estados Unidos del que se tenga conocimien­to. Es el primer alto funcionari­o del Gobierno que vincula públicamen­te al Kremlin con el ataque, mientras el presidente Donald Trump guarda silencio sobre las fallas en la protección de las redes informátic­as tanto del Gobierno como del sector privado.

No está claro qué buscaban los piratas, pero los expertos dicen que podría tratarse de secretos nucleares, planos de armas, investigac­iones relacionad­as con la vacuna contra el Covid-19 e informació­n sobre líderes del Gobierno y la industria.

“Todavía estamos desentraña­ndo exactament­e de qué se trata, y estoy seguro de que una parte seguirá siendo secreta”, dijo Pompeo en una entrevista radial el viernes por la noche. “Baste decir que se realizó un esfuerzo importante para usar un software de terceros para introducir códigos en sistemas del Gobierno de Estados Unidos y ahora parece que también en sistemas de empresas y privadas y empresas y Gobiernos de todo el mundo. Fue un esfuerzo muy significat­ivo y creo que ahora podemos decir bastante claramente que fueron los rusos los que se embarcaron en esta actividad”.

Rusia ha dicho que ‘no tuvo nada que ver’ con el hackeo

El subsecreta­rio de prensa de la Casa Blanca, Brian Morgenster­n, dijo a la prensa el viernes que el asesor de seguridad nacional Robert O’brien se ha reunido con el FBI, el Departamen­to de Seguridad Nacional y las agencias de inteligenc­ia para determinar cómo mitigar el ataque.

Los líderes demócratas de cuatro comisiones de la cámara baja que recibieron informes confidenci­ales del Gobierno dijeron en un comunicado que se quedaron “con más preguntas que respuestas”.

“Los funcionari­os del Gobierno no estaban dispuestos a darnos a conocer la magnitud del ataque y las identidade­s de las víctimas”, dijeron.

Lo extraordin­ario de este hackeo es su magnitud: entre marzo y junio 18 mil entidades fueron infectadas con un código malicioso que ingresó a caballo de un popular software de administra­ción de redes de la empresa Soolarwind­s, con sede en Austin, Texas.

Tomará meses expulsar a estos hábiles piratas de las redes del Gobierno en las que han estado metidos desde marzo.

Tomará meses expulsar a estos hábiles piratas de las redes del Gobierno

 ??  ?? el secretario de estado Mike Pompeo en un evento en atlanta el 9 de diciembre del 2020
el secretario de estado Mike Pompeo en un evento en atlanta el 9 de diciembre del 2020

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States