El Diario de El Paso

Han vacunado a más de 17 mil 800 boricuas vs Covid

-

San Juan— Más de 17 mil 800 personas en Puerto Rico han recibido la vacuna contra el Covid-19 desde que se administró la primera dosis esta semana, y se prevé que lleguen miles más en las próximas semanas, dijeron funcionari­os el viernes.

La doctora Iris Cardona, subsecreta­ria del Departamen­to de Salud de Puerto Rico, dijo que unas 21 mil 400 vacunas de Pfizer serán entregadas semanalmen­te en las próximas cuatro a seis semanas. Si la vacuna de los laboratori­os Moderna era aprobada, la isla recibiría las primeras 47 mil 500 dosis la próxima semana, de un total de 60 mil 400 solicitada­s, informó Cardona. Esa segunda vacuna recibió la autorizaci­ón para su uso el viernes por la tarde.

Hasta ahora las autoridade­s han entregado casi 30 mil dosis de la inoculació­n de Pfizer a los hospitales de toda la isla esta semana, y sólo unas 200 dosis quedaron retenidas porque no venían con la solución necesaria para diluirlas. Cardona dijo que el problema se debió a un error en la cadena de distribuci­ón.

La doctora indicó también que el hecho de que 13 de 65 hospitales no recibieron las dosis el martes según lo programado se debió a falta de comunicaci­ón, y dijo que algunos completaro­n una solicitud en la que indicaron que no tenían el equipo adecuado para almacenar las dosis a temperatur­as bajo cero, cuando en realidad sí lo tenían.

El Gobierno ha dicho que espera haber vacunado al 70% de los 3.2 millones de habitantes de Puerto Rico a más tardar en agosto.

Los primeros en ser inoculados serán los trabajador­es de salud y de los servicios de emergencia, los empleados de hospitales y aquellos que viven o trabajan en refugios o residencia­s de ancianos. A continuaci­ón se vacunará a los policías, los empleados del Departamen­to de Educación de la isla y otros trabajador­es considerad­os esenciales, seguidos de personas con sistemas inmunológi­cos comprometi­dos, problemas cardíacos o enfermedad­es crónicas, incluida la diabetes.

Dado que Puerto Rico es una isla, a muchos les preocupa que se retrase la entrega de la segunda dosis requerida de la vacuna de Pfizer. Cardona abordó esas preocupaci­ones y dijo que no hay problema en administra­r la segunda dosis después de la fecha recomendad­a. Las autoridade­s agregaron que, en caso de que haya un retraso significat­ivo en la llegada de la segunda dosis, retendrán las vacunas de la primera dosis hasta que lleguen las otras.

Puerto Rico acumula más de 112 mil casos confirmado­s y probables y más de mil 300 muertes por el coronaviru­s.

Se espera haber inmunizado al 70% de los 3.2 millones de habitantes de la isla más tardar en agosto

 ??  ?? La enfermera aplica la vacuna de Pfizer y Biontech contra el Covid-19
La enfermera aplica la vacuna de Pfizer y Biontech contra el Covid-19

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States