El Diario de El Paso

Temen maestros regreso a aulas

Pide sindicato inmunizaci­ón para educadores y así evitar riesgos de contagios por coronaviru­s

- Roberto Carrillo Arteaga / El Diario de El Paso

Mientras el Distrito Escolar Independie­nte de El Paso (EPISD) discutirá este lunes el posible retorno a clases presencial­es, el anuncio de regreso a las aulas en el Distrito Escolar Independie­nte de Ysleta (YISD) crea ansiedad entre la comunidad docente.

Según la Asociación de Maestros de Ysleta (YTA) profesores y alumnos fueron informados que deberán regresar a las aulas el próximo 11 de enero, situación que provocó que dicha asociación se pronunciar­a ante la medida que pudiera resultar contraprod­ucente.

“Creemos que YISD se adelantó a este anuncio porque todavía estamos en medio de la temporada navideña y la tasa podría volver a subir más del 20 por ciento”, afirmó la asociación en sus redes sociales.

De hecho, la preocupaci­ón de la asociación de maestros de Ysleta, que preside Arlinda Valencia, surgió el día que se les notificó a los maestros y trabajador­es de YISD que se deben de reportar a sus centros de trabajo el próximo 6 de enero, de acuerdo al calendario académico y laboral que se encuentra en vigor.

“La noticia del regreso de los maestros de Ysleta a la instrucció­n presencial el 6 de enero ya está causando ansiedad entre los maestros”, dijo en un comunicado la asociación que preside Valencia.

La preocupaci­ón de YTA se centra en mantener la seguridad de sus agremiados, quienes ven con atención la manera en que se desenvuelv­e la pandemia y la forma en que pueden enfrentarl­a sin poner en riesgo su integridad.

“Lo desconocid­o es difícil de comprender cuando se trata de una situación de vida o muerte. Hoy mismo (miércoles), este virus le quitó la vida a un joven maestro”, suscribe la publicació­n de YTA ante el anuncio de clases presencial­es por parte de YISD.

La propuesta de YTA se centra en dar condicione­s de seguridad a los profesores de YISD, no tan sólo con las medidas de higiene, sana distancia y uso de equipo de protección personal, sino incluso con la administra­ción de la vacuna contra Covid-19.

“A la Asociación de Maestros de Ysleta le gustaría que la vacuna se ofreciera a todos los maestros antes de regresar al trabajo, pero si la tendencia continúa bajando, los maestros estarán listos para considerar la situación día a día”, afirmó YTA.

Mientras YISD comenzará la instrucció­n en el salón de clases en persona el 11 de enero para las familias que han optado por participar en el aprendizaj­e cara a cara, todos los maestros deben de presentars­e en el campus a la hora habitual de inicio el 6 de enero, así como los empleados de tiempo completo, incluidos los de la oficina central.

“Ysleta ISD está autorizado para comenzar el aprendizaj­e presencial bajo el plan de regreso al campus de la Región 19, que se basa únicamente en un factor, la tasa de hospitaliz­ación por Covid-19 en el condado”, afirmó YISD en un comunicado.

“El otoño pasado, la Mesa Directiva autorizó a Ysleta ISD a seguir el plan de Prevención y Mitigación de la Región 19… este plan fue desarrolla­do por distritos escolares del área junto con el Departamen­to de Salud de la ciudad, el comisionad­o de Educación y un miembro de la Junta de Educación Estatal”, señala el boletín de prensa.

“La seguridad sigue siendo la prioridad número uno en Ysleta ISD. YISD continuará monitorean­do las tendencias de Covid-19 y tomará decisiones basadas en los datos”, suscribió el comunicado.

“Aunque muchos empleados han estado trabajando en nuestra oficina central y en nuestros campus desde julio, les pedimos a los maestros que regresen bajo los protocolos de seguridad mejorados que hemos implementa­do para que puedan apoyar a los estudiante­s cuyos padres han optado por la asistencia presencial”, recalcó YISD.

Monitorean situación

Por su parte el Distrito Escolar Independie­nte de El Paso (EPISD) dio a conocer en un comunicado que aún considera el inicio de las clases en persona en sus planteles, entre tanto las clases en línea se retomarán mañana martes 5 de enero.

“Hola familia de EPISD. Esperamos que estén disfrutand­o los últimos días del receso de invierno”, suscribió EPISD en sus redes sociales.

“Como deben de saber, los índices de hospitaliz­ación en El Paso han disminuido a menos del 20 por ciento. Por lo tanto, estamos evaluando, en colaboraci­ón con otros distritos locales, la siguiente fase (zona naranja) el retorno a los campus de los empleados y estudiante­s”, se informó.

EPISD es el distrito escolar más numeroso en la zona de El Paso y el 60% de las familias eligieron la educación virtual.

En meses pasados Ross Moore, presidente de la Asociación de Maestros de El Paso, dijo que la instrucció­n en persona sin los suministro­s de limpieza adecuados o protocolos de seguridad rigurosos es aún más peligrosa para los estudiante­s vulnerable­s, lo que pone a las comunidade­s que ya corren un mayor riesgo de complicaci­ones por Covid19 en peligro. Y a los profesores les preocupa no tener las herramient­as o el apoyo para mantenerse a salvo.

Hasta el cierre de esta edición EPISD confirmó que este lunes 4 de enero personal del Distrito sostendrá una junta, de la cual se informarán detalles en los días por venir.

Al igual que EPISD, el Distrito Escolar Independie­nte de Socorro y el Distrito Escolar Independie­nte de Canutillo dijeron que sus directivos están monitorean­do la situación, pero aún no han tomado una decisión al respecto.

En tanto en el Distrito Escolar Independie­nte de San Elizario los maestros regresarán a trabajar el 4 de enero y los estudiante­s regresarán el 6 de enero.

El Distrito Escolar Independie­nte de Fabens informó que cualquier estudiante que desee asistir a clases en persona puede hacerlo, sin embargo, no se proporcion­ó una fecha de inicio para dicho tipo de instrucció­n..

 ??  ?? siguiendo El protocolo, una docente prepara su salón de clases
siguiendo El protocolo, una docente prepara su salón de clases
 ??  ?? Municipio realizó evento de vacunación para personas en riesgo ayer
Municipio realizó evento de vacunación para personas en riesgo ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States