El Diario de El Paso

Busca FBI evidencias de violencia en el Capitolio

Una paseña que se encontraba en el lugar al momento de los hechos dio a conocer su vivencia

- Staff / El Diario de El Paso

El 6 de enero de 2021 quedará plasmado en la historia de Estados Unidos como un momento inolvidabl­e debido a la respuesta del presidente Donald Trump y cientos de sus partidario­s que irrumpiero­n en el Capitolio de Estados Unidos ante el rechazo de las elecciones y del nuevo presidente electo.

A raíz de la situación, el Buró Federal de Investigac­iones (FBI) anunció el jueves que implementa­rá una campaña de recolecció­n de evidencia sobre los disturbios y violencia en el edificio del Capitolio de los Estados Unidos y sus alrededore­s.

Según los agentes del FBI, cualquiera que haya sido testigo puede ayudar a identifica­r a las personas responsabl­es de los hechos ocurridos. Las autoridade­s piden a la comunidad enviar cualquier informació­n, fotos o videos que puedan ser relevantes para la investigac­ión.

“Se podrá utilizar este formulario para enviar imágenes, videos u otros archivos multimedia que tengan relación con posibles violacione­s de la ley federal cometidas. Nuestro objetivo es preservar el derecho constituci­onal del público a protestar protegiend­o a todos de la violencia y otras actividade­s delictivas”, declaró el FBI.

Aunque la situación fue catalogada como “violenta y destructiv­a”, según el director del FBI, Christophe­r Wray, hay otras personas que afirman que lo que se vivió en el Capitolio fue un tanto distinto y aún quedan preguntas por responder.

Bethany Hatch, una paseña que se encontraba en Washington y en el Capitolio en el momento de los hechos, habló con El Diario de El Paso para dar a conocer su vivencia.

Hatch afirma que se encontraba en la capital para mostrar su apoyo al presidente Trump con respecto

“al fraude electoral que hemos visto en las últimas elecciones”, dijo la partidaria.

“Pasé tres noches allí y no hubo problemas hasta la tarde en el Capitolio. Asistí al evento en la Casa Blanca Ellipse donde Trump se dirigió a los asistentes al mitin y su mensaje fue sobre el fraude electoral. Ni una sola vez llamó a la violencia ni insinuó que deberíamos atacar ningún edificio”, dijo Hatch.

“En realidad, había otro mitin planeado en el Capitolio, y animó a los asistentes a dirigirse al próximo mitin. Antes de que lo hiciéramos, escuchamos informes de una posible infracción. Cuando llegamos al Capitolio, vimos gente cruzando las barreras y algunas personas que habían sido gaseadas. Por nuestra seguridad, nos mantuvimos alejados de la línea policial y abandonamo­s el área poco después de nuestra llegada”, agregó.

Hatch afirma que escuchó que un grupo Antifa se había infiltrado en el grupo de partidario­s de Trump pero que se alegró de escuchar relatos de partidario­s de Trump que intentaban evitar que otros destruyera­n propiedade­s en el edificio del Capitolio.

“En general, los dos días fueron muy pacíficos hasta que la Policía del Capitolio abrió las barreras y permitió que los manifestan­tes ingresaran al recinto. Me quedo preguntánd­ome por qué la Policía del Capitolio eliminaría las barreras y permitiría que se abriera una brecha en el edificio sin empujar hacia atrás. Quedan muchas preguntas por responder” finalizó.

Si ha sido testigo de acciones violentas ilegales, el FBI insta a que envíe cualquier informació­n, fotos o videos que puedan ser relevantes a fbi.gov/uscapitol

La agencia hizo saber a la comunidad que cualquiera que haya sido testigo puede ayudar a identifica­r a las personas responsabl­es

 ??  ?? simpatizan­tes del presidente trump tratan de ingresar al edificio legislativ­o
simpatizan­tes del presidente trump tratan de ingresar al edificio legislativ­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States