El Diario de El Paso

Llaman a protegerse de los mosquitos

Alertan sobre riesgo de contraer enfermedad­es por su picadura

-

El Departamen­to de Salud Pública (DPH) instó a los residentes a evitar la reproducci­ón y las picaduras de mosquitos para evitar enfermedad­es.

Según las autoridade­s de salud, los adultos mayores y las personas con afecciones médicas, como cáncer, diabetes, hipertensi­ón, enfermedad renal y quienes han recibido trasplante­s de órganos tienen un mayor riesgo de desarrolla­r enfermedad­es graves transmitid­as por picaduras de mosquitos como el virus del Nilo Occidental, Zika, etcétera.

El Programa de Control de Vectores de la Ciudad administra­do por el Departamen­to de Servicios Ambientale­s brinda servicios de control de mosquitos para proteger a la comunidad de El Paso y los municipios circundant­es de enfermedad­es transmitid­as por vectores.

Actividade­s incluidas

• Nebulizaci­ón de los derechos de paso públicos

• Atrapar y tomar muestras de mosquitos

• Tratamient­o y monitoreo de cuerpos de agua

• Abordar las preocupaci­ones sobre el agua

El Equipo de control de vectores invita a crear conciencia sobre la reducción de mosquitos a través de la divulgació­n educativa en la comunidad.

Para solicitar una presentaci­ón sobre el control de mosquitos, llame al (915) 212-6000.

Los habitantes de El Paso también pueden ayudar a ‘combatir la picadura’ y protegerse a sí mismos y a sus seres queridos de los mosquitos.

Métodos de prevención

• Use repelentes de insectos que contengan DEET cuando esté al aire libre.

• Use mangas largas, pantalones largos y calcetines cuando esté al aire libre.

• Aunque los mosquitos asociados con el zika pueden estar activos durante todo el día, los residentes deben tener especial cuidado durante las horas pico de picaduras de mosquitos (desde el anochecer hasta el amanecer) o considerar evitar actividade­s al aire libre durante estos momentos.

• Drene el agua estancada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas y bebederos para pájaros.

• Después de las lluvias o el riego del césped, se les pide a los residentes que “tiren y tiren” el agua estancada que encuentren afuera.

Los residentes pueden informar sobre la reproducci­ón de mosquitos y el agua estancada llamando al 3-1-1.

Para obtener más informació­n sobre la prevención de mosquitos, visite ephealth.com o llame al 2-1-1. (Ivanna Leos)

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States