El Diario de El Paso

Ofrecen apoyo a morosos de impuesto a la propiedad

- Viene de Portada

Los propietari­os de vivienda que están en riesgo de ejecución hipotecari­a debido a la falta de liquidez para el pago de impuestos a la propiedad vencidos, el seguro de la propiedad y las cuotas de asociación de condominio­s o HOA, deben acercarse y aprovechar esta oportunida­d vigente desde el mes de febrero del presente año.

El programa del Fondo de Asistencia para Propietari­os de Viviendas de Texas (TXHAF), que ayudará a los propietari­os de viviendas elegibles de Texas que se han atrasado en los pagos de su hipoteca, está siendo financiado por American Rescue aprobado dentro de la Ley del Plan 2021.

Y es que de acuerdo a la ley todo contribuye­nte está obligado a pagar su factura de impuestos. Si no paga antes del 31 de enero, se agrega una multa del 6% y un interés del 1% a su factura el 1 de febrero, con un costo total del 7% se dijo. El monto del impuesto no pagado entrará en mora a parir del 1 de febrero.

Conforme al adeudo acumulado el

Condado puede embargar su vivienda y ejecutarla a menos que tenga derecho a un aplazamien­to. Después de la ejecución hipotecari­a, el poseedor tiene dos años para volver a comprar su casa.

El programa proporcion­ará hasta 40 mil dólares por hogar para que los propietari­os de viviendas elegibles paguen la hipoteca vencida, y hasta 25 mil por hogar elegible para impuestos a la propiedad atrasados, seguro y tarifas de HOA.

González manifestó que al igual que en años anteriores los pagos de impuesto a la propiedad son aceptados desde mediados de octubre hasta el 31 de enero, mismos que pueden ser liquidados en efectivo, cheques personales, cheques de caja y giros postales.

El titular de la Oficina de Impuestos

explicó que en la actualidad se recaudan impuestos a la propiedad en nombre de 39 entidades gubernamen­tales que imponen el valor tributario dentro del Condado de El Paso.

De acuerdo a la compañía American Finance & Investment Co., dedicada a préstamos de la propiedad, a pesar de que Texas ocupa el 6to impuesto a la propiedad más alto en la nación, el estado de Texas tiene una carga fiscal promedio para sus ciudadanos.

El impuesto a las ventas para el estado es comparativ­amente bajo en 6.25% (puede alcanzar un límite máximo de 8.25%) y no hay impuestos estatales sobre la renta.

Sin embargo, como los impuestos son una fuente vital de ingresos para el Gobierno local, la carga recae directamen­te sobre los impuestos a la propiedad para compensar la falta de otros ingresos.

Este dinero, se dijo, se utiliza para recursos esenciales para los ciudadanos de Texas, incluidas escuelas, biblioteca­s, servicios de emergencia, mantenimie­nto de carreteras y medidas de seguridad de la comunidad.

Si se produjera la reforma del impuesto a la propiedad, esto probableme­nte redundaría en una redistribu­ción de la carga impositiva al implementa­r el impuesto estatal sobre la renta o al introducir un impuesto sobre las ventas más alto para compensar este déficit, se comentó.

Es poco probable que esto ocurra a pesar de que significa una reducción de impuestos en nuestro impuesto anual a la propiedad, ya que muchos de los contribuye­ntes disfrutan del hecho de que no hay impuesto sobre la renta.

“Lo invitamos a pagar sus impuestos a la propiedad en la Oficina de Impuestos del Condado de El Paso. Tenemos siete oficinas de impuestos convenient­emente ubicadas en todo el Condado de El Paso y 11 privadas”, manifestó González.

Para obtener mayor informació­n sobre el programa en mención puede ingresar al sitio: www.texashomeo­wnerassist­ance.com. (Jaime Torres/el Diario de El Paso)

Newsroom@diariousa.com

 ?? ?? casa de la ciudad
casa de la ciudad

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States