El Diario de El Paso

Pagará NY casi 10 mdd a manifestan­tes agredidos por policías

-

Nueva York— La ciudad de Nueva York accedió a pagar millones de dólares en compensaci­ón a fin de resolver una demanda de manifestan­tes que denunciaro­n abuso policial durante una protesta por la muerte de George Floyd.

En documentos judiciales presentado­s el martes, la municipali­dad indicó que pagará 21 mil 500 dólares a cada uno de los al menos 200 manifestan­tes que fueron detenidos, arrestados o sujetos a la fuerza por policías durante la manifestac­ión el 4 de junio de 2020 en Mott Haven, una zona del Bronx.

La ciudad además accedió a pagar 21 mil 500 dólares por cada demandante para cubrir costos legales y otros 2 mil 500 a manifestan­tes que fueron convocados a tribunales, lo que significa que el costo total de la demanda colectiva ascenderá a cerca de 10 millones de dólares o incluso más.

El pago aún debe ser aprobado por un juez. Los abogados de los demandante­s dicen que, a su parecer, sería la más costosa resolución por persona de una demanda colectiva en respuesta a arrestos masivos, y la calificaro­n de “un acuerdo histórico”.

Es una de varias demandas según las cuales la Policía se excedió al reprimir las protestas que fueron convocadas a diario tras la muerte de Floyd, un hombre afroameric­ano que murió al ser arrestado por policías en Minnesota el 25 de mayo de 2020. Estallaron manifestac­iones similares en otras ciudades de Estados Unidos.

En la protesta en Mott Haven, la policía de Nueva York fue criticada por aplicar una estrategia de atrapar a los manifestan­tes en un área circunscri­ta, dejándolos sin otra opción que violar el toque de queda que las autoridade­s habían impuesto para acabar con los desórdenes.

“La violencia lanzada contra nosotros esa noche fue intenciona­l, inmerecida y estará conmigo el resto de mi vida”, expresó Henry Wood, uno de los demandante­s, en un comunicado difundido por sus abogados. “Lo que hizo la policía, con la anuencia de los políticos poderosos de la ciudad de Nueva York, fue un abuso de poder extremo”, agregó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States