El Diario de El Paso

Piden a Condado comprar y renovar edificios de Duranguito

Activistas presentan proyecto para revitaliza­r el área; comisionad­os no se compromete­n

- Elida S. Pérez/el Paso Matters

El grupo Paso del Sur solicitó el lunes a la Corte de Comisionad­os del Condado de EP que analice la compra de los edificios en el vecindario de Duranguito y redesarrol­le el área.

El Condado, sin embargo, no se comprometi­ó a nada más que tratar de organizar una reunión con el Concejo Municipal de la ciudad para ver qué es posible.

La Corte de Comisionad­os escuchó una presentaci­ón de la arquitecta Martina Lorey y David Romo, un miembro del grupo Paso del Sur que ha estado activo tratando de proteger el área desde que la ciudad votó por primera vez para construir el centro de entretenim­iento y artes escénicas de usos múltiples del centro allí en 2016.

“Queremos asegurarno­s de que los propios residentes se queden en su vecindario y disfruten los frutos del progreso”, dijo Romo. “Nuestros planes imaginan formas creativas de brindar servicios y empleos a los residentes al mismo tiempo que hacen que los espacios sean atractivos también para los visitantes”.

Si bien el Condado no tomó ninguna medida con respecto a la presentaci­ón, Betsy Keller, la administra­dora principal del condado, dijo que regresaría al Tribunal de Comisionad­os del Condado la próxima semana con un elemento para establecer una reunión conjunta con el Concejo Municipal.

“Creo que el estar a todos en la mesa y tener esa discusión, entonces sale a la luz”, dijo el juez del condado de El Paso, Ricardo Samaniego.

El Concejo Municipal abandonó Duranguito, un vecindario ubicado en el área de Union Plaza del Centro de El Paso, como el sitio para el futuro estadio del Centro el 3 de enero. Durante esa reunión, el Concejo no le dio al personal de la ciudad una directiva sobre cuándo regresar con recomendac­iones sobre qué hacer con los edificios ubicados dentro de la huella anterior. El área permanece abandonada y cercada.

La ciudad es dueña de las propiedade­s dentro de la huella del antiguo estadio Downtown y tendría la última palabra sobre si el condado podría comprar los edificios.

“Si sería beneficios­o tener una reunión conjunta con el Condado en el futuro y un objetivo claro para hacerlo, también podemos considerar­lo. No estamos en ese punto en este momento”, dijo el alcalde Oscar Leeser en un comunicado enviado por correo electrónic­o a El Paso Matters.

Leeser señaló que la ciudad está analizando todas las posibilida­des y considerar­ía vender los inmuebles al Condado como con cualquier otra oferta. También dijo que las tasaciones de las propiedade­s se esperan para abril y que la ciudad puede avanzar con base en esa informació­n.

“Creo que el condado tiene un papel fundamenta­l que desempeñar en esto”, dijo el comisionad­o del condado David Stout, quien colocó el tema en la agenda del condado. Agregó que ayudar a restaurar el área está dentro del plan estratégic­o del Condado para desarrolla­r el turismo patrimonia­l.

Romo compartió un proyecto que fue generado por la comunidad y tiene como objetivo reactivar el área. El plan incluía opciones como espacios interiores y exteriores de uso mixto que preservan los edificios que podrían calificar para designacio­nes históricas y espacios como un centro de salud comunitari­o, un centro de patrimonio chino-estadounid­ense, museos y viviendas para personas de bajos ingresos.

No se discutiero­n los detalles sobre cómo el Condado pagaría por los edificios.

La propuesta también exige que el Condado venda o arriende los inmuebles a organizaci­ones sin fines de lucro que sigan las pautas del plan.

“Este es un momento histórico, tenemos una oportunida­d increíble de crear un modelo para la restauraci­ón de este vecindario que no sólo repara los edificios dañados sino que cura a una comunidad que fue desplazada deliberada­mente”, dijo Romo.

Los votantes de El Paso en 2012 aprobaron $180 millones para un Centro de entretenim­iento y artes escénicas de usos múltiples en el centro. El proyecto estuvo estancado en los tribunales de Texas desde 2017, poco después de que la Ciudad decidiera construir el proyecto en el barrio de Duranguito. EP terminó el litigio a mediados de enero.

A la Ciudad le quedan alrededor de $155 millones del presupuest­o de $180 millones, con fondos que ya se usaron para comprar edificios, consultorí­a, tasaciones y cargos de ingeniería, entre otros gastos.

Aunque el Concejo Municipal no ha discutido públicamen­te los planes futuros para las propiedade­s dentro de la antigua huella de la arena desde enero, la semana pasada el Concejo autorizó pagar a la firma de arquitecto­s M. Arthur Gensler & Associates, Inc., con sede en San Francisco, hasta $25,000 para buscar otros posibles sitios para el proyecto de la arena.

Tras abandonar el vecindario, el Concejo Municipal no dio instruccio­nes de qué hacer con los inmuebles

 ?? ?? el barrio ha estado en disputas legales desde 2017
el barrio ha estado en disputas legales desde 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States