El Diario

Abogados ayudarán gratis a padres a recuperar hijos en NJ

- Edwin Martínez Edwin.Martinez@eldiariony.com

Fallo evitará que pierdan a sus niños por no tener dinero para representa­ción legal

En el 2009 una madre de Nueva Jersey dio a luz a su hija y, dos años más tarde, debido a su difícil situación económica, decidió ponerla en un hogar de padres sustitutos que le proporcion­arán una mejor calidad de vida. En ese hogar los padres temporales iniciaron un proceso ' los derechos de paternidad de la madre, quien no contaba con recursos para contratar a un abogado. Como resultado, y desconocie­ndo el proceso legal, la madre se representó sola en el juicio y perdió a su hija.

El fallo de la Corte Suprema de NJ

Este caso llegó hasta la Corte Suprema de Nueva Jersey, que de manera unánime, falló que por falta de acceso a abogados y consejeros los padres no pueden perder a sus hijos en los juicios de adopción.

El Máximo Tribunal reconoció el derecho a la representa­ción legal de todos los padres y ordenó que aquellos

Rebecca Livengood

«La falta de representa­ción en los procesos de adopciones privados ya no será uno de esos obstáculos» que tengan bajos ingresos y que enfrentan procesos de adopciones, incluso si son privados, reciban asesoría gratis.

Se sienta un precedente

La Unión Americana de Libertades Civiles de Nueva Jersey (ACLU-NJ) recibió la decisión con beneplácit­o y recalcó que con ello se sienta un precedente sobre la igualdad de derechos de los padres que enfrentan este tipo de casos.

Rebecca Livengood, abogada de ACLU-NJ, comentó que el fallo de la Corte es un logro para las personas de bajos recursos y sus hijos.

( los padres del estado de Nueva Jersey ya no enfrentará­n el riesgo de perder injustamen­te a sus hijos simplement­e porque no pueden pagar un abo- Las condicione­s de pobreza obligan a muchos padres a tomar la difícil decisión de dar sus hijos en adopción . gado”, comentó la defensora.

“Los habitantes de Nueva Jersey de bajos recursos ya enfrentan obstáculos signi sus derechos ante los tribunales. La falta de representa­ción en los procesos de adopciones privados ya no será uno de esos obstáculos”, agregó.

El derecho a la paternidad

Livengood aseguró que la decisión de la Corte Suprema = 2 fundamenta­l a la paternidad y el derecho a la representa­ción legal, más aún cuando la relación con hijos está en juego.

Ent re tanto, la sicóloga Claudia Martínez aseguró que en términos emocionale­s esta decisión ayuda a que los padres puedan sentirse apoyados para luchar por sus hijos y no caer en frustracio­nes generadas por la pérdida de sus derechos.

“Cuando un padre pierde a su hijo en un proceso de adopción de terceros, sin contar con todas las herramient­as para pelear el caso, su vida se viene abajo y es muy duro luchar contra el sentimient­o de culpa que eso genera”, concluyó la especialis­ta.

Con el anuncio de la Corte Suprema de Nueva Jersey, los padres que se oponen a una adopción privada de sus hijos ya no verán en la pobreza un agravante para renunciar a sus derechos de paternidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States