El Diario

MTA proyecta aumentar los pasajes de la Metrocard

- Edwin Martínez Edwin.Martinez@eldiariony.com

Samuel Hernández está cansado de ver como en los últimos meses el servicio de trenes de Nueva York se ha ido deterioran­do cada vez más, y este jueves cuando escuchó que la Autoridad Metropolit­ana de Transporte (MTA) tiene proyectado aumentar los pasajes para el 2017, no pudo evitar molestarse.

El mexicano, quien todos los días usa el ser v icio del subway para ir desde Jackson Heigths, Queens hasta su trabajo en un restaurant­e de Manhattan, considera que es un abuso que la MTA pretenda subir los precios de la Metrocard cuando no presta un buen servicio.

“Los salarios están cada vez peores y los retrasos de los trenes son cada vez más altos. Cómo es que piensan siquiera en un aumento”, se preguntó el usuario del subway, quien agregó que considera injusto que gran parte del dinero que se usará en renovacion­es de las líneas del tren salga del bolsillo de los clientes.

Y aunque aún no es un hecho que las tarifas aumentarán el próximo año, sino que es “una proyección”, para Lucinda Gómez, otra usuaria del metro, esas son “palabras para endulzar el machetazo”.

En la reunión mensual que las directivas de la MTA sostuviero­n el miércoles, se contempló la posibilida­d de incrementa­r el pasaje en máximo un 4% a partir del próximo mes de marzo, c ua ndo se cumplen dos años de la última alza en autobuses y trenes.

“Es un aumento proyectado, como ha sido durante los últimos cuatro años, un aumento proyectado como - 3 de la MTA Thomas Prendergas­t. “Esto es diferente a decir ‘sí, vamos a tener un aumento en el costo del transporte público’”.

Un portavoz de la MTA dijo que si de aquí a noviembre los cálculos de esa agencia son positivos, segurament­e podría no haber aumento, pero habrá que esperar hasta que llegue esa fecha.

Masha Burina, de la organizaci­ón Riders Alliance, que aboga por los derechos de los pasajeros, aseguró que no le sorprende el anuncio de la MTA, pero agregó que es urgente que se adopten medidas para frenar las alzas y hasta piden fomentar una reducción en los precios para los neoyorquin­os de bajos recursos.

La decisión final se anunciará en diciembre y los usuarios desde ya lo consideran un abuso

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States