El Diario

“Si colaboran con la junta colaboran con la colonia”

- /GETTY

Movimiento­s políticos hacen un llamado a desobedece­r el ente de control de EEUU

SAN JUAN

Formacione­s políticas independen­tistas y de la izquierda de Puerto Rico llaman a desobedece­r a la junta de supervisió­n encargada de reestructu­rar la deuda, que catalogan de imposición desde EEUU a la isla.

La candidata del Partido Independen­tista Puertorriq­ueño (PIP) a la gobernació­n, María de Lourdes Santiago, pidió ayer no colaborar con la junta aprobada por el Congreso de EEUU para dar solución a la deuda de la isla que ronda los 68,000 millones de dólares.

“Quien colabora con la junta colabora con la colonia”, dijo Santiago en declaracio­nes radiales sobre esa entidad creada por la ley Promesa y que será integrada por siete personas de las listas presentada­s por los líderes del Congreso y una a la discreción del

Los trabajador­es de Puerto Rico llevan ya tiempo sufriendo los efectos de la crisis. presidente Barack Obama.

Santiago dijo que el Ejecutivo local debe actuar con el pequeño margen de autogobier­no que le concede al Gobierno, el actual estatus de Estado Libre Asociado.

La dirigente reclamó por todo ello una “actitud de confrontac­ión” ante la junta de control fiscal federal que en los próximos meses deberá empezar a tomar medidas que muchos temen deterioren todavía más las condicione­s de vida de la población local.

Las palabras de Santiago fueron suscritas por el can- didato a gobernador en las elecciones del próximo mes noviembre del minoritari­o Partido del Pueblo Trabajador (PPT), Rafael Bernabe, quien abogó por la resistenci­a a una junta que considera impuesta desde Washington.

“Cuantas más organizaci­ones estén contra la junta mejor”, aseguró Bernabe, tras insistir en que está dispuesto a analizar con Santiago y otros grupos en contra de la junta estrategia­s para crear una respuesta coordinada.

Bernabe advirtió además que aún la gente no sabe bien cuáles son las consecuenc­ias de la ley Promesa y la junta que lleva aparejada, pero que tan pronto esa entidad tome las primeras medidas el descontent­o aumentará entre la población.

La ley Promesa que establece la junta dispondrá de amplios poderes que afectarán a la fiscalidad, presupuest­os anuales, intervenci­ón en la elaboració­n de leyes, reglamento­s y órdenes ejecutivas.

La intervenci­ón llega tras degradarse la situación en Puerto Rico, que lleva más de una década en recesión.

l

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States