El Diario

Licencia por enfermedad

- Ana B. Nieto

Buscar trabajo no es fácil por más que se siga creando empleo en el país. Es un trabajo en sí mismo y complejo. Es una tarea en la que hay que evitar errores que pueden hacer fracasar este esfuerzo. Y estos son los más frecuentes, según CareerBuil­der

1.- No adaptar cada hoja de vida para cada oferta de trabajo.

Ni todas las personas son buenas para lo mismo ni su resumé es bueno para todos los trabajos. Hay que adaptarlo a la oferta de trabajo, a la descripció­n laboral que se haga y adoptar palabras clave de esta para que cuadren las competenci­as o experienci­as del trabajador con lo demandado por el empleador. Así, no solo se ahorra tiempo en los departamen­tos de recursos humanos sino que además permite pasar los procesos de selección de personal en caso de que un sistema automatiza­do esté escaneando resumés de potenciale­s candidatos. El 54% no lo hace, según CareerBuil­der.

2.- No personaliz­ar la solicitud de empleo:

El 84% de los demandante­s de empleo no toman el tiem a la persona que está al frente del procso de selección y personaliz­ar su propuesta. Y esta fórmula aumenta sus posibilida­des de destacarse además de mostrar que se tiene la atención al detalle que tantos reclutador­es buscan en los trabajador­es.

3.- Olvidar la carta de presentaci­ón.

Error. Sobre todo cuando esta gana protagonis­mo en una época en la que los resumés se pueden encontrar online (linkedIn). “Las cartas de presentaci­ón dan la oportunida­d a los candidato a presentars­e y vender sus servicios de una forma empática y no solo con un listado de experienci­as y competenci­as”, explican en esta website de ofertas de empleo. Al 45% se le olvida este paso crucial.

4.- No hacer seguimient­o:

Sin ser pesado/a, hacer seguimient­o una vez se ha presentado la hoja de vida y carta Según el departamen­to de Trabajo el 64% de trabajador­es del sector privado tienen acceso al menos a un día de licencia por enfermedad, un nivel récord en el país. El año pasado era el 61%. de presentaci­ón permite destacarse además de mostrar el interés que se tiene en el puesto de trabajo.

5.- Prescindir de una nota de agradecimi­ento tras una entrevista.

Conseg ui r una ent rev ista no es nada fácil y uno de los errores más costosos es no mandar una nota de agradecimi­ento. No solo porque se espera por parte del empleador sino porque esta es una continuaci­ón del diálogo en el que el candidato a un puesto tiene la posibilida­d de reforzar las credencial­es que ha presentado. Según CareerBuil­der casi el 60% de los buscadores de empleo no manda estas notas que deben ser enviadas también tras llamadas de teléfono.

 ?? /SHUTTERSTO­CK ?? Detalles cruciales evitan que una hoja de vida destaque.
/SHUTTERSTO­CK Detalles cruciales evitan que una hoja de vida destaque.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States