El Diario

Otra ronda de fumigación para prevenir riesgo del Zika

- Redacción

El Departamen­to de Salud de la ciudad de Nueva York continúa fumigando los vecindario­s de la ciudad donde se registra mayor presencia de mosquitos. Aunque no se encontró el virus Zika, en los mosquitos examinados, la medida es de precaución, dijeron las autoridade­s.

“Los neoyorquin­os deben seguir disfrutand­o de actividade­s al aire libre este verano al tomar las precaucion­es habituales contra los mosquitos, incluyendo el uso de repelente y denunciand­o los sitios donde hay agua estancada a través del 311”, dijo la comisionad­a de Salud, Mary T. Bassett.

Esta es la séptima jornada de fumigación utilizando camionetas y el Departamen­to de Salud se centrará en partes de Queens y Staten Island, donde se encontró un número - pictus, mosquitos transmi- sores potenciale­s de Zika y el virus del Nilo Occidental.

Aunque las tareas de fumigación con pesticida desde camionetas empezó el sábado, continuará hasta hoy entre las 10:00 pm y 6 am y si acaso llueve, la aplicación se retrasará hasta el 30 de agosto, durante las mismas horas.

De acuerdo a las autoridade­s, los barrios de Queens y Staten Island están siendo tratados con adulticida debido a la importante presencia de Aedes albopictus o mosquito tigre asiático en las trampas establecid­as por el Departamen­to de Salud.

* el virus Zika no se ha encontrado en ningún mosquito en la ciudad de Nueva York. El plan de fumigar en la ciudad de Nueva York es parte de una iniciativa del Departamen­to de Salud de tres años y de un costo de $21 millones para proteger a los neoyorquin­os de Zika.

 ??  ??
 ??  ?? El mosquito Aedes albopictus.
El mosquito Aedes albopictus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States