El Diario

Piden documentar serios abusos en empresas

- EFE CIUDAD DE MÉXICO

Un centenar de ONG elaboraron un reporte en que documentan 60 violacione­s a derechos humanos por parte de empresas mexicanas y, ante la inminente visita oficial al país del grupo de trabajo de la ONU en esta materia, exhortaron al organismo a documentar estos casos.

“Esperamos que las conclusion­es a las que llegue el Grupo de Trabajo (de la ONU) al final de su visita estén a la altura de lo que México nece- sita”, explicó un boletín del Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” (Centro Prodh), una de las participan­tes del informe.

Además, el centenar de organizaci­ones civiles y movimiento­s firmantes pidieron “a las empresas que operan en México, así como al Estado mexicano” a recibir y atender las recomendac­iones que se desprendan de la visita “con seriedad y voluntad para aplicarlas”.

Desde este lunes 29 de agosto y hasta el 7 de septiembre realizará una visita a México el Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU).

Con motivo de la visita oficial, se elaboró un informe que documenta 60 casos, y “prof undiza en la crisis de derechos humanos que vive México, reconocida por diversos organismos”, como las Naciones Unidas o la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH).

El escrito también refleja “los peligros de quienes protegen los derechos humanos y la tierra” y enumera sucesos en los que se vieron envueltas 99 empresas; 41 nacionales, 50 extranjera­s y 8 de titularida­d pública.

“En más de la mitad de los casos hubo algún tipo de intimidaci­ón y/o ataque contra defensores de derechos humanos y las violacione­s más recurrente­s fueron contra el derecho a la tierra y territorio; el derecho al acceso a la informació­n; a un medio ambiente sano e impactos negativos a la salud”, destacó el comunicado.

Se trata, en muchos casos, de problemas generados por empresas vinculadas con los sectores de minería, energía eólica, presas hidroeléct­ricas, agroindust­ria, infraestru­ctura (carreteras y aeropuerto­s), explotació­n de hidrocarbu­ros y gasoductos, inmobiliar­io, turismo y maquilas, entre otros.

El documento identifica factores negativos como la “complicida­d y corrupción” del Estado, las reformas estructura­les impulsada por el Gobierno, que “debilitan la protección de los derechos humanos”, la “falta de consulta previa” con las comunidade­s, la “falta de acceso a la justicia” o la criminaliz­ación de los activistas.

Con el fin de vigilar el cumplimien­to de estos principios, el Consejo creó el Grupo de Trabajo sobre Empresas y De

a México.. rechos Humanos. Esta será su primera visita

Grupo de la ONU visitará el país durante una semana

 ?? ARCHIVO GETTY IMAGES ?? Denuncian casos en los sectores mineros y energético­s, entre otros .
ARCHIVO GETTY IMAGES Denuncian casos en los sectores mineros y energético­s, entre otros .

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States