El Diario

Fernández era el dueño de la nave

El cubano murió por el impacto, pero aún hay muchas preguntas

-

Ricardo López Juárez

La muerte de José Fernández la madrugada del domingo sumió al béisbol en enorme tristeza, especialme­nte a la comunidad cubana.

Su juvent ud (24 a ños), alegría y tremendo talento como beisbolist­a agregaron al expandido pesar público tras el accidente náutico en el que José pereció junto a dos amigos. Pero sigue en el aire la pregunta de qué hacía Fernández tan tarde en una lancha consideran­do que al día siguiente su equipo tenía partido.

Se sabe que la embarcació­n viajaba a gran velocidad, tal vez hasta 60 millas por hora, antes de chocar contra una barrera de roca diseñada como rompeolas a la entrada de un área de embarcacio­nes en Miami Beach. Se desconoce la hora exacta de la tragedia y las circunstan­cias.

Se e spec u la que con la oscuridad, quien estuviera manejando el bote no se dio cuenta de las rocas. Los cuerpos de dos de los tripulante­s, incluyendo el de Fernández, fueron hallados debajo de la nave, misma que terminó volteada sobre las rocas.

Fuentes citadas por publicacio­nes indicaron que Fernández no murió ahogado, sino a consecuenc­ia del impacto. Pero todos los detalles se sabrán cuando la autoridad forense decida hacer pública la informació­n de la autopsia.

En un comunicado de la Comisión de Pesca y Vida Salvaje de Florida, se informó que el bote del accidente sí le pertenecía a Fernández. Tam* + dos tripulante­s eran Emilio Jesús Macías, de 27 años, y Eduardo Rivero, de 25.

Un contrato de $200 millones le esperaba

El accidente ensombreci­ó los días finales de la temporada de Grandes Ligas, devastó a unos Marlins de Miami que anoche volvían al terreno de juego para enfrentar a los Mets, y privó al béisbol de un pitcher estelar por muchos años por venir, quien apuntaba a convertirs­e en 2018 en un agente libre capaz de lograr un contrato multianual de hasta $200 millones.

 ?? /GETTY IMAGES ?? Afuera del estadio de los Marlins abundan espacios como este para recordar a José Fernández.
/GETTY IMAGES Afuera del estadio de los Marlins abundan espacios como este para recordar a José Fernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States