El Diario

Oye Papi... tu cara me suena

Yankees reciben a Boston en la última visita de su ‘enemigo’ David Ortiz

-

Jairo Giraldo

jairo.giraldo@eldiariony.com B@ jairogiral­do10

No es ni mucho menos el escenario ideal, pero es el que los dioses del béisbol pautaron en el calendario de este recién nacido otoño que marca el cierre de la temporada regular de la pelota.

Unos Ya n ke e s at ípic o s arrastrand­o las miserias de un año perdido reciben al equipo más caliente de Grandes Ligas, que llega con una racha de 11 victorias y el mejor récord de la Liga Americana, en la que llegará a ser la última visita de David “Big Papi” Ortiz al sur de El Bronx vestido de patirrojo.

“Espero algo de rechazo y algunos abucheos”, dijo Ortiz hace una semana en Boston, “pero no tengo malas sensacione­s para mi útima serie en el Yankee Stadium…siempre he respetado a los fans de Nueva York y ellos me han respetado a mi”.

En la más feroz rivalidad del béisbol se da cuenta en el pasado reciente de dos hechos que pueden aliviar la eventual irrascibil­idad de los fans de neoyorquin­os contra David Ortiz.

Es cierto que Ortiz no llega a El Bronx en plan amistoso -aunque la diplomacia así lo exija-, sino al contrario, con su bate tirando candela y mirando de cerca la posibilida­d inminente de ganar un MVP que le falta en su carrera enorme.

Y ese competidor feroz va a estar allí amenazante en cada turno al bate.

Pero también es cierto que en 2013 con el retiro de Mariano Rivera y el 2014 con el adiós de Derek Jeter, dos íconos de la mitología yankee, en Fenway Park el santuario de los Medias Rojas, los aplaudiero­n y recibieron un merecido homenaje en el que Ortiz, como capitán del equi- po jugó su papel como emblema de respeto para dos carreras de cuyo legado nadie tiene duda.

Que silben a ‘Big Papi’, porque representa a unos arrogantes Medias Rojas que miran a los Yankees desde arriba con 12 juegos de ventaja, es probable.

Pero Ortiz tiene una carta oculta que puede jugar un papel crucial: los dominica- L. Cessa D. Price (4-3) (17-8) Donde: Yankee Stadium Hora: 7:05 p.m. TV: YES nos. Hace ya mucho que la fanaticada quisqueyan­a traspasó sus afectos hacia el norte y desde los años de Pedro Martínez y Manny Ramírez y – por supuesto- David Ortiz en los patirrojos de Terry Francona, en el Alto Manhattan y en El Bronx hay más bostoniano­s que yanquistas.

La gente no olvida que fueron los dominicano­s los que convirtier­on a Medias Rojas en el equipo que le podía ganar a los Yankees.

Ellos hoy exhiben tres títulos de serie mundial (2004, 2007 y 2013) en los pasados quince años y los Yankees sólo uno, en 2009.

Motivos para quererlo y para odiarlo ya tendrán bastantes en una serie de tres juegos –martes, miércoles y % / $ para los dos protagonis­tas.

Una tercera vía, acaso la más sensata es verlo como un juego de béisbol y mirar por el retrovisor cómo ese hombre grandote con el número 34 ha estado en las historias más tórridas de las batallas entre Yankees y Medias Rojas y ya es parte de esa historia, y entonces aplaudirlo.

eldiariony.com

Si Yankees hacen su trabajo de ganarle los juegos a Boston de aquí al jueves y a Baltimore entre viernes y domingo -los seis en Yankee Stadium-, pueden hacer cuentas alegres para todavía pelear el segundo ‘wild card’ detrás de Toronto. No hay que olvidar que los Azulejos cierran en Boston los últimos tres.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States