El Diario

Los primeros 100 días de Trump abrirán lucha campal en el Congreso

El mandario electo alista toma de posesión el 20 de enero de 2017

- WASHINGTON

María Peña

maria.pena@impremedia.com Con el apoyo de un Congreso bajo control republican­o, el presidente electo, Donald Trump, ha prometido una serie de ambiciosas medidas en 2017 para revertir las que adoptó la Administra­ción Obama desde 2009. Estas medidas sentarán el tono de sus enfrentami­entos con la oposición.

Aunque Trump hizo un llamado a la unidad nacional tras ganar los comicios del pasado 8 de noviembre, hasta ahora sus pronunciam­ientos y sus mensajes en Twitter solo dan asomo de una inminente batalla campal por sus prioridade­s legislativ­as.

Los primeros 100 días

Así, los primeros 100 días de la presidenci­a Trump, entre los próximos 20 de enero y el 19 de abril, apuntan a un febril calendario de ; su Gabinete, y acalorados debates sobre las prioridade­s de su agenda populista. La larga lista de promesas incluye: La anulación de “Obamacare” La cancelació­n de ciertas regu y laborales La adopción de una reforma con recortes de impuestos, principalm­ente para corporacio­nes Una multimillo­naria inversión en la infraestru­ctura ; ! el Tribunal Supremo La renegociac­ión del acuerdo comercial entre EEUU, México y Canadá La eliminació­n del programa de “acción diferida” (DACA) de 2012, que ha protegido de la deportació­n a unos 750,000 “Dreamers”.

En su afán por “borrar” la huella del presidente Barack Obama, Tr u mp t a mbié n h a pr omet ido deshacer las medidas de apertura hacia Cuba, expandir el uso del centro penal en Guantánamo, e imponer tarifas punitivas sobre las importacio­nes, lo que podría generar una guerra comercial con socios de EEUU, según expertos.

Tomando en cuenta su eslogan de “recuperar la grandeza de EEUU” y el tono combativo de su campaña electoral, la presidenci­a de Trump estará marcada por sus políticas en torno a la economía, inmigració­n, seguridad nacional, el medio ambiente, y el papel de Estados Unidos en el mundo.

El vicepresid­ente electo, Mike Pence, advirtió el mes pasado que “se acabó la vacación” en Washington, porque Trump vendrá listo para echar a andar su agenda conservado­ra.

En una reciente conferenci­a telefónica con periodista­s, Jason Miller, un portavoz del equipo de transición de Trump, explicó que, sin duda, habrá nuevas medidas para reforzar la seguridad fronteriza y nacional, de cara a evitar la entrada a EEUU de extremista­s islámicos.

“El equipo de política nacional y el entrante Gabinete y Administra­ción están invirtiend­o mucho tiempo en la revisión de potenciale­s acciones en torno a órdenes ejecutivas, elaborando un plan de 100 días para varios proyectos de ley”, explicó Miller.

Control absoluto

A diferencia de Obama, cuyo partido perdió el control del Congreso en 2010 y 2012, Trump y los repu- blicanos tendrán a partir de enero el control de la Casa Blanca, el Legislativ­o, y el poder judicial, lo que previsible­mente allanará el camino para avanzar su agenda conservado­ra.

Pero no todos los republican­os comulgan con todas las ideas de Trump, especialme­nte los ultraconse­rvadores del “Freedom Caucus” de la Cámara de Representa­ntes, que / #

Los republican­os “tendrán un gobierno unido, así es que no tendrán excusas para no anular Obamacare, algo que le han venido prometiend­o a su base durante años”, señaló William Galston, analista de la conservado­ra Institució­n Brookings.

Según Galston, Trump también está endeudado con la base conservado­ra porque prometió construir “un grande y bello muro” a lo largo de 2,000 millas en la frontera sur, {|/ #

Sin embargo, en semanas recientes, Trump ha sugerido que no será realidad ese muro gigantesco que prometió ni cubrirá toda la frontera, por lo que no está claro qué imágenes podrá presentar su gobierno como prueba de ese logro.

Oposición demócrata

Por su par te, los demócratas en ambas cámaras del Congreso han prometido dar la batalla contra la agenda republican­a y contra cualquier esfuerzo por “normalizar”, o aceptar, las posturas políticas de Trump.

En el Senado, por ejemplo, los republican­os ocupan 52 de los 100 escaños, pero necesitará­n 60 votos para impedir cualquier maniobra dilatoria de la oposición, a menos que logren cambiar los reglamento­s parlamenta­rios y priven a la minoría de la táctica de bloqueo conoci } <#

Los demócratas, y grupos progre - ; varios nombramien­tos al Gabinete presidenci­al.

En su mira tienen en particular a Scott Pruitt, al frente de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), y al senador republican­o por Alabama, ~ ++ ^ ;/ general y secretario de Justicia, al destacar su historial extremista en contra de las mujeres, las minorías y los inmigrante­s.

Trump y sus aliados republican­os están consciente­s de que tienen una pequeña ventana de oportunida­d para avanzar su ambiciosa agenda conservado­ra, antes de que el Congreso ponga la vista en los comicios

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States