El Diario

Prefieren dar dólares a Trump que pagar el combustibl­e de Peña

Los cruces de autos a EEUU se han disparado por el ‘gasolinazo’

- CIUDAD JUÁREZ

Luis Chaparro/EFE

Aunque es una práctica habitual en la frontera de México con Estados Unidos, los cruces de vehículos de la mexicana Ciudad Juárez a la vecina El Paso para repostar se han disparado esta semana con el argumento de que es mejor “dar dólares a Trump” que comprar la cara gasolina de Peña Nieto.

“La gasolina en México está verdaderam­ente carí * ] > * dólares a (Donald) Trump que dejárselos a (Enrique) Peña # ~ * ? = = * Ciudad de México que está de visita en esa ciudad limítrofe mexicana.

= * - tos de conductore­s que estos días ha optado por cruzar desde México a Estados Unidos para llenar el tanque * ? a su tierra.

La razón: el fuerte incremento a los precios del combustibl­e mexicano, que entró en vigor al inicio del año por = ; Peña Nieto, como paso previo a la liberaliza­ción de los carburante­s, incluida en la reforma energética impulsada durante su gestión (2012-2018).

El aumento de entre 14% ? $%€ - ?  < - vado la des ventaja en ese terreno de las poblacione­s fronteriza­s mexicanas frente a las localidade­s limítrofes estadounid­enses.

Eso, a pesar de la devaluació­n del peso respecto del dólar, de cerca del 25% en 2016.

Lo explica Roberto Ruiz, u n h abit a nte de C iudad ‚ ƒ ' gasolina en el país vecino porque incluso con el tipo de cambio vigente del dólar, que se vende a 21.44 pesos mexicanos por unidad, resulta más barato.

“Algo fuera de serie”

? < `† ' por galón (3.78 litros), está más barata (la gasolina). Lo hemos resentido en el bolsillo, ha sido algo fuera de serie lo que hizo el señor Peña Nieto”, ‡ * < / con su vehículo en el puente internacio­nal que une ambas naciones.

ˆ ‰ ' = ; > - trol Prices, a principios de semana un litro de gasolina en EEUU costaba en promedio 0.68 dólares (14.07 pesos), mientras que en México el precio llegaba a 0.86 dólares (17.79 pesos).

= ; > > - za reportes semanales a nivel mundial con base en infor* - ciales, agencias reguladora­s, * * ? compañías petroleras.

Mientras, las estaciones de gasolina al otro lado del Río Bravo, en El Paso, registraro­n un incremento notable de clientes, principalm­ente mexicanos, según explican sus empleados.

“Desde el primero (de enero) empezamos a ver las estaciones de gasolina llenas, a más del doble que meses atrás”, dijo una trabajador­a de una estación de gasolina de la localidad texana, según la cual a partir del miércoles Š … < - * ? / gente de México”.

Gasolinera­s abarrotada­s

El di rec tor de comunicac i o ne s de l a C á ma r a de Comerc io Hi spa na en E l Paso, Paulo Aguirre, aseguró que desde el cambio ‹ = ; mexicano puso en vigor las & ƒ las estaciones de gasolina se disparó.

“La gente de México está abarrotand­o las gasolinera­s ? * '

EFE ƒ * ‰ *ƒ porque mucha gente no se ; ' ? ' - ? mejorar”, dijo Aguirre.

“La gente viene a poner ? ' < vuelta para hacer compras, en ese sentido, sí le ha be ' - nomía de El Paso”, complement­a Aguirre.

Pero no todo el mundo tiene la posibilida­d de atravesar el cr uce f ronterizo, pues muchos juarenses carecen de papeles migratorio­s.

De allí que, como parte de las protestas sociales contra el alza de combustibl­es, que han convulsion­ado algunas zonas de México estos días, el pasado lunes cientos de personas cerraran uno de los puentes que conectan Ciudad Juárez con el estado de Texas (Estados Unidos).

E n e l r e s to de l e s t ado mexicano de Chihuahua, donde se encuentra Ciudad Juárez, otro centenar de personas bloqueó las principale­s carreteras federales que unen la capital estatal con ; & ? * -

Pemex).. & la empresa estatal Petróleos Mexicanos (

 ??  ?? Vehículos abastecién­dose de combustibl­e ayer en una gasolinera de El Paso.
Vehículos abastecién­dose de combustibl­e ayer en una gasolinera de El Paso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States