El Diario

Violencia siguió desatada en el Triángulo Norte: 14.870 homicidios en 2016

El registro del año pasado evidencia una caída del 10.32%

-

Giovanna Ferullo/EFE PANAMÁ

La violencia homicida siguió desatada en 2016 en el llamado Triángulo Norte Centroamer­icano, que integran El Salvador, Honduras y Guatemala, donde 14,870 personas fueron asesinadas de acuerdo con las & ]

El registro del año pasado / `%]Š$€ en el número de homicidios si se compara con los 16,582 de 2015, según los datos de las autoridade­s, que atribuyero­n el resultado a las políticas de seguridad que se desarrolla­n ' / ]

“La violencia medida por el número de homicidios se redujo en el año 2016 y es algo que hay que destacar, ya que es positivo, pero los números ] + de homicidios son más elevadas que en otras regiones del mundo”, dijo el investigad­or del INCAE Business School, ‡ [ ]

Para 2016, la tasa de homicidios por cada 100,000 habi ; Œ`]‘ @ Salvador, en 58 en Honduras ? $‘]Š = * * ? lejos de la de 10 que para la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) evidencia ' * ]

El Triángulo Norte, una Š% * habitantes, la gran mayoría pobres, está azotado por las peligrosas maras o pandillas, unas organizaci­ones criminales que cuentan con decenas de miles de miembros, armamento de guerra y que son señaladas como las principale­s responsabl­es * ]

El narcotráfi­co, clave

También es pieza fundamenta­l en ese rompecabez­as in& ƒ ’ [*rica Central es usada como puente para los estupefaci­entes procedente­s de Suramérica y que tienen como destino Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaí ' ]

@ ƒ < * - cidios, en mucho casos atroces, y otros delitos como extorsión son v inculados con las pandillas, que nutren sus - so niños, lo que impulsa el fenómeno de la emigración masiva hacia México y Esta “ ' ' * ]

@ ‹ $%`{ va de del 1 de octubre de 2015 Š% ' *; $%`{ 408,870 inmigrante­s cruzaron la f rontera suroeste de Estados Unidos y fueron apresados por la Patrulla Fronte * $Š€ ' ‹ - r ior, de ac uerdo con datos ]

Amnistía Internacio­nal (AI) alertó en un informe presentado en octubre pasado en Tegucigalp­a que los ciudadanos de Guatemala, El Salvador y Honduras “luchan una batalla diaria por sobrevivir en medio de la omnipresen­te violencia, y a menudo su única opción es < ' / ~]

“Los altísimos niveles de violencia han provocado que cada vez más personas huyan hacia el norte para salvar la vida”, dijo la ONG global, que resaltó que, en ese escenario, la impunidad sigue “siendo la norma para la mayoría de los delitos y el acceso a la Justicia * ~]

Para el investigad­or del INCAE, “la gobernabil­idad y el respeto al estado de derecho son elementos que deberían ser considerad­os en cualquier estrategia” que se desarrolle ! ƒ # ]

+ * ' - licial y judicial, manteniend­o el respeto a los derechos humanos, que permitan tener tasas bajas de impunidad, pueden generar las señales adecuadas ' ~ [ ]

Para frenar la inmigració­n y atender otros problemas sociales en el Triángulo Norte, Estados Unidos aprobó 750 millones de dólares para el Plan Alianza para la Prosperida­d que impulsan los tres países * ]

Podría llevar décadas

El presidente estadounid­ense saliente, el demócrata Barack Obama, opinó en octubre pasado que la estrategia para estabiliza­r las naciones del Triángulo Norte puede tardar “una  ~ *' ]

El apoyo de Washington al Plan Alianza para la Prosperida­d está garantizad­o, han sostenido funcionari­os estadounid­enses, en un intento por bajar la incertidum­bre generada por la elección como presidente de EEUU de Donald Trump, quien mantiene un marcado discur * ]

“Lo que pasará con el tema de la Alianza para la Prosperida­d es sin duda una interro ] > < ? que este proyecto fue aprobado por ambos partidos en el Congreso de EEUU y, como tal, no ' * - tamente por el Ejecutivo es ~ ‹ [ ]

 ?? EFE ?? Soldados hondureños presentan una carga de cocaína decomisada en aguas del Pacífico.
EFE Soldados hondureños presentan una carga de cocaína decomisada en aguas del Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States