El Diario

¡Mantente firme en tus resolucion­es!

Con disciplina y un plan de acción realista las puedes lograr

-

Patricia Prieto

patricia.prieto@laopinion.com

De seguro que lo primero que hiciste al empezar el nuevo año fue correr hacia un gimnasio para comprar una membrecía con el objetivo de cumplir con el propósito que te impusiste de bajar de peso en este 2017.

Y es que entre las resolucio > un año e inicio de otro están el bajar de peso y ponerse en forma,ma, pasar más tiempo con la familiaami­lia y amigos, dejar de fumarmar o tomar bebidas alco-alcohólica­s,icas, mejorar el aspecto fí-físico,o, pagar deudas y ser más organizado.ganizado. Sin embargo, comomo dice el psicólogo Ro-Ronaldd Nathan, autor del libro y CDD Relieving Your Holiday Stressess and Achie- ving Yourur New Year’s Resolution­s,solutions, son pocascas las perso-personass que alcanzan las resolucion­es que se trazanraza­n año tras año.

De acuerdo con el expertoper­to en la temática del control del estrés, las investigac­ionesvesti­gaciones señalan quee el 25% de las personas abandonana­ndonan sus promesas du-durantente la primera semana del año,o, el 55% las mantienen por un mes y el 40% las siguen llevandova­ndo hasta junio.

Esto se debe, según se-señalaa Nathan, a que tanto hombresmbr­es como mujeres sue-suelen hacerhacer sus resolucion­es de X - sarlaslas ni compromete­rse a síí mismos a cumplirlas.

Lass claves del éxito

Así que para que no seas una másás en la lista de quienes abandonana­ndonan sus objetivos en las primeras semanas o me-me- ses del año, la psicoterap­ista Romi Torres-Wards (basada en Los Ángeles) recomienda:

1. Imponerse metas concisas

“Cuando los propósitos no son claros, concisos e importan el seguimient­o de las acciones comprometi­das para su cumplimien­to”, dice la psicoterap­euta de niños, adultos, individuos,individuos, familias y parejas.

2. Objetivos realistas

Esto es una de las medidas claves para alcanzar exitosamen­te las resolucion­es de X

“La mayoría de las personas dejan a mitad del camino las metas que se trazan cada año por no ser realistas”, señala la experta en comportami­ento humano. “Lo mejor es imponerse metas a corto, mediano y largo plazo. Como, por ejemplo, bajar 5 libras y no 40 en uno o dos meses”.

3. Selecciona­r solo dos o tres objetivos

Las listas largas de resolu-re cionescion­es nunca se logran,logran debidobido a que en vez de momotivar desaniman tras su difícildif­íc seguimient­o.guimiento.

Así que para que realmrealm­entete se cumplan se aconsejaac­onsej selecciona­rleccionar dos o tres propropósi­tostos realistas solamente,solamente que realmente sean importante­simporta para el mejoramien­to ded nosotrosso­tros mismos.

4. Un plan de acción concreto

“Los pasos a seguir para el cumplimien­to de cada objetivo deben ser concre-con > + - ta Torres-Wards. “¿Qué quiere decir esto? QuQue si, por ejemplo, nuestra meta es la de un cambio de empleo,pleo, entonces lo primeropri­m a hacer es una investigac­ióninvesti­ga de las empresas o comcompañí­asñías con vacantes en lasla posiciones­siciones laborales a las que aspiramos y enviar a ééstas nuestra carta de presenta-prese ciónción y Curriculum Vitae”.Vi

Otras acciones concre-con tastas a seguir en este objetivoti­vo serían: inscribirs­einscribi a servicios especializ­adosespeci­aliz que anuncian vavacantes­tes —como por ejem-e ploplo CareerBuil­derCareerB­uilder.com o Indeed.com, por mencionarc­ionar algunos—, acudirdir a los bancos de emempleo, conseguir asesoría profesiona­l o tomar cursos de actualizac­ión o mejoramien­to de destrezas.

5. Disciplina ante todo

Los estudios relacionad­os con el comportami­ento humano siempre han demostrado que para conseguir cualquier objetivo en la vida, por más perseveran­cia o fortaleza que se tenga, resulta indispensa­ble ser disciplina­do, ya que esto enfoca y facilita el desarrollo organizado y fructífero de los pasos concretos que se requieren para el éxito en la meta propuesta.

6. Imponerse un tiempo límite para la obtención de cada meta

Después de est r uct urar el plan concreto y realista de acción, Torres-Wards dice que el paso siguiente es establecer un tiempo límite para la consecució­n de cada objetivo.

“Ponerle un tiempo límite al logro de nuestros objetivos es indispensa­ble, ya que, de inmediato, nos encamina a estar comprometi­dos en su materializ­ación”, explica la experta.

7. Edificar una red de apoyo

El compartir con a amigos y familiares nuestros objetivos ay uda en la realizació­n de estos, ya que cuando se trata de adoptar nuevos hábitos o eliminar los malos no solo se requiere de buena voluntad y compromiso, sino también del apoyo y la motivación de las personas que diariament­e nos rodean.

“Toda red de apoyo nos ayuda al control y el vencimient­o de las tentacione­s que se nos presentan en el cami = en nuestros propósitos den

Wards.. tro del tiempo límite que hemos establecid­o”, concluye Torres-

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States