El Diario

Odebrecht también deja su rastro de corrupción en Perú

Denuncian irregulari­dades en 23 proyectos por 283 millones de dólares

- LIMA

EFE

El Estado peruano registró un presunto perjuicio económico de 283 millones de dólares por irregulari­dades en los 23 proyectos ejecutados por la empresa brasileña Odebrecht en el país entre contralor general de Perú, Edgar Alarcón.

Alarcón detalló en una conferenci­a de prensa que esas 23 obras de Odebrecht, investigad­a en Perú por sobornar a funcionari­os peruanos a cambio de adjudicars­e millonaria­s obras, supusieron una inversión en conjunto de 16,940 millones de dólares.

La Contralorí­a auditó 16 proyectos y las irregulari­dades más destacadas estuvieron en el sistema de Carreteras Interoceán­icas (IIRSA), la Línea 1 del Metro de Lima, la Costa Verde del Callao, y la carretera del Callejón de Huaylas entre las localidade­s de Chacas y San Luis, y el Gasoducto Sur Peruano (GSP).

En la construcci­ón de las carreteras IIRSA del norte, centro y sur de Perú, destinadas a conectar la costa peruana con Brasil y Bolivia, se 93 % de la inversión inicial estimada para la totalidad del proyecto, según el informe.

La IIRSA Norte pasó de 258 millones de dólares a 510 millones de dólares, la IIRSA Centro aumentó de 100 millones de dólares a 127 millones de dólares, y la IIRSA Sur se incrementó de 1,184 millones de dólares a 2,346 millones de dólares.

El organismo estatal también detectó un perjuicio de 111 millones de dólares en la construcci­ón de la Línea 1 del Metro de Lima y de 58 millones de soles (unos 17 millones de dólares) en la carretera Chacas-San Luis.

La Contralorí­a ha propuesto la creación de una Fiscalía Ad Hoc y la conformaci­ón de un Juzgado Especializ­ado para la realizació­n de acciones in- mediatas que resuelvan estos casos.

Odebrecht admitió haber pagado 29 millones de dólares en sobornos a funcionari­os peruanos entre 2005 y 2014, según se desprende del - pañía con el Departamen­to de Justicia de Estados Unidos.

La compañía brasileña, vinculada ahora a cientos de casos en varios países de América Latina, acordó con la Fiscalía de Perú pagar 30 millones de soles (unos 9 millones de dólares) como un adelanto de la devolución de las ganancias ilícitas obtenidas con los sobornos.

E l conven io contempla entregar informació­n o documentac­ión que le sea requerida, incluso cuando en otros países, para un even

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States