El Diario

López Rivera está “muy agradecido” tras recibir perdón presidenci­al

La condena del independen­tista puertorriq­ueño expirará el 17 de mayo, gracias a la clemencia de Obama

- WASHINGTON

EFE

El independen­tista boricua Oscar López Rivera se encuentra “muy agradecido” al pueblo de Puerto Rico, al de Estados Unidos y al mundo tras conocer el perdón que le concedió ayer el presidente Barack Obama, informó su abogada, Jan Susler.

“Óscar está muy agradecido del amor del pueblo de Puerto Rico, de Estados Unidos y de todo el mundo que lleva luchando tantos años para conseguir su liberación”, aseguró Susler tras conversar con López Rivera en la cárcel.

Obama concedió ayer el perdón a López Rivera, de 74 años, y conmutó su condena a prisión, que expirará el próximo 17 de mayo.

La abogada del ac t iv ista puertorriq­ueño remarcó que los 35 años que lleva el independen­tista en prisión son “demasiados”, y destacó - mente Obama le concediera el perdón a tres días de dejar el poder y de la toma de posesión del presidente electo, Donald Trump.

“Suerte que el presidente tuvo la sabiduría de devolverle por fin a Puerto Rico su hijo. Estamos agradecido­s, muy contentos y ahora sí que podemos empezar un feliz año 2017”, aseguró la jurista.

También dijo que el activista le manifestó su voluntad de volver a Puerto Rico, “a su nación, con su gente”.

López Rivera como su familia y todos los que le han apoyado, están “satisfecho­s” de que Obama haya hecho “lo que debía y lo justo” antes de abandonar la Presidenci­a.

López Rivera y su entorno -agregó- nunca perdieron la fe en que sería perdonado y siempre mantuviero­n la esperanza de que volviera a Puerto Rico como un hombre libre.

Obama conmutó ayer la condena de López Rivera a prisión, medida que será efectiva este 17 de mayo, pero la letrada indicó que existen posibilida­des de que pueda ser excarcelad­o antes de esa fecha bajo algunas condicione­s.

La semana pasada, unas 200 personas hicieron en Washington el último llamamient­o de clemencia a Obama en favor de López Rivera y llevaron a la Casa Blanca - mas recogidas, que se suman a otras 108,000 registrada­s en la página web “We The People”.

Reconocida­s figuras públicas firmaron la petición y mostraron su apoyo público al activista, entre ellas los bierno de EEUU en la isla, y en 1988 fue sentenciad­o a otros 15 años de prisión por un intento de fuga.

López Rivera fue encarcelad­o junto a otros compañeros, que lucharon activament­e en los años 80 desde Chicago, y en 1999 el entonces presidente Bill Clinton conmutó las condenas de 11 de ellos.

Clinton también le ofreció el indulto a López Rivera, pero este, que nunca ha sido acusado de delitos de sangre, se negó a aceptarlo si no se ampliaba a todos sus compañeros.

En la act ualidad, Oscar López Rivera se encuentra en la prisión de Terre Haute, en el estado de Indiana, donde lleva encarcelad­o desde 1998, después de haber pasado por otras cárceles estadounid­enses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States