El Diario

Gesto de Obama, una reconcilia­ción con la justicia

-

David Ramírez

B@ DavidRamír­ezPO

En Nueva York no se hicieron esperar las reacciones sobre el perdón presidenci­al al independen­tista puertorriq­ueño Oscar López Rivera anunciada por la Casa Blanca.

La mayoría destacan la benevolenc­ia del presidente Barack Obama, pero al mismo tiempo reconocen que el per ca una reivindica­ción de la justicia. Desde funcionari­os electos hasta líderes de organizaci­ones defensoras de los derechos civiles celebraron la liberación de López prevista para el 17 de mayo. El independen­tista pasó 35 años en una prisión federal acusado de sedición.

La presidenta del Concejo, Melissa Mark-Viverito, declaró estar emocionada y feliz por el perdón a Oscar López, un caso en el que estuvo particular­mente muy involucrad­a y que en consecuenc­ia, el anuncio presidenci­al, le resultó abrumador.

“Este es un caso en el que el castigo no encajaba. Oscar López Rivera no fue declarado culpable de haber participad­o en ninguna acción en la que hubo daño físico y la culpabilid­ad por asociación condena. No es en lo que se basa nuestro sistema de justicia penal. Esta fue una sentencia injusta y han sido 35 años de haber estado en la cárcel por sus conviccion­es políticas. Por lo tanto, era puramente una situación política”.

“Ahora podemos mirar el legado del presidente Obama bajo una luz diferente. Al liberar a Oscar López Rivera en un acto de reconcilia­ción, el presidente liberó tanto al prisionero como al injusto sistema que lo mantenía tras las rejas”, declaró Juan Cartagena presidente y consejero general de LatinoJust­ice PRLDEF.

El puertorriq­ueño René Pérez, ex integrante de Calle 13, dijo en su cuenta de Twitter: “Puerto Rico, nuestra mancha de plátano salió del mismo racimo. Unidos como hermanos lo logramos”.

“La noticia de que el presidente Obama perdonó a Oscar López es trascenden­tal para todos los puertorriq­ueños. En este momento, cuando nuestra amada isla ha soportado tanta turbulenci­a económica ! " de este hombre es un paso importante de la justicia. La dignidad y la humanidad de Oscar han ayudado a reunir a los puertorriq­ueños de todas las orientacio­nes políticas, " # " " ser celebrada y estoy profundame­nte conmovida de que, finalmente, llegue a casa”, declaró la congresist­a demócrata por Nueva York Nydia M. Velázquez.

“Oscar López Rivera es un luchador por la libertad, por el respeto y la dignidad de nuestro amado Puerto Rico. Los puertorriq­ueños de Nueva York y la nación celebran su perdón como la corrección $ % nuestra comunidad durante décadas”, declaró José López, director de la organizaci­ón Make the Road New York.

Entretanto, el actor y director teatral de ascendenci­a puertorriq­ueña Lin-Manuel Miranda escribió en su cuenta de Twitter “Sollozando con gratitud desde Londres. Oscar López Rivera llegará a casa. Gracias @Potus”.

De su parte el novel congresist­a neoyorquin­o Adriano Espaillat también se congratuló por la decisión del presidente Obama por el perdón a Oscar Rivera López.

“Felicito al presidente Barack Obama por su decisión de perdonar a Oscar López Rivera. López ha pasado los últimos 36 años de su vida en una prisión federal. Ahora se le permitirá regresar a casa para estar con su familia, sus seres queridos y una comunidad que ha permanecid­o leal en apoyo y pidiendo su liberación”.

 ?? /MARIELA LOMBARD ?? Oscar López Rivera ha pasado 35 de sus 74 años en prisión.
/MARIELA LOMBARD Oscar López Rivera ha pasado 35 de sus 74 años en prisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States