El Diario

GM invertirá $1,000 millones para fábricas en EEUU

Ligan anuncio a planes de Trump

-

Ana B. Nieto

Gene r a l Motor s a nu nc ió ayer una inversión de $1,000 millones en sus fabricas en EEUU que permitirá crear y retener unos 1,500 empleos. En el actual entorno político en el que se mueve el país, este anuncio fue rápidament­e ligado al hecho de que Donald Trump ha anunciado mano dura, en forma de subida de tarifas a la importació­n, con las empresas que invierten en otros países (sobre todo México).

El presidente electo dijo la semana pasada en rueda de prensa que será “el mayor productor de empleos que Dios ha creado”.

De hecho, en su cuenta de Twitter, Trump señaló por la mañana que con todos los trabajos “que estoy devolviend­o a EEUU (incluso antes de tomar posesión) con las nuevas plantas automotriz volviendo al país y las reduccione­s de costos que he negociado con las compras militares y más, creo que la gente está viendo “grandes cosas”.

La automotriz no ligó en su comunicado de prensa la decisión a las c r ít icas que h abí a r e c i bi do p or p a r t e del presidente por sus actividade­s en México aunque anunció que traía parte de los empleos de una planta en este país a EEUU y que el mercado nacional estaba muy f uer te y se estaba for t a lec ie ndo su ba se i ndust r ial. De hecho, la empresa lleva años inv ir tiendo en EEUU.

E n s u c o mu n i c a d o d e prensa señala que la inversión ayer a nunciada es la continuaci­ón de $2,900 mil lones que se dedica ron a sus pla nes i ndust r iales en el país en 2016 y que desde 20 09 se ha n i nver t ido más de $21,0 0 0 mi l lones en sus operacione­s.

Tradiciona­lmente la industria del motor toma meses para planif icar un mov imiento de este calado.

 ?? /EFE ?? Mary Barra, presidenta de General Motors.
/EFE Mary Barra, presidenta de General Motors.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States