El Diario

ESTADOS UNIDOS NO ES UNA EMPRESA H

-

ay una percepción de ingobernab­ilidad a poco más de una semana de que Donald Trump tome el poder. Se sabía que su estilo iba a ser diferente, pero era inesperabl­e que en tan poco tiempo creará un caos en el gobierno como ocurrió con su orden para limitar el ingreso de extranjero­s de siete países musulmanes.

El problema no es, como se lo quiere mostrar, que se debe a su deseo de cumplir con las promesas de campaña, sino es el proceso de cómo hacerlo. Trump actúa como si Estados Unidos fuera una de sus empresas en donde el jefe ejecutivo omnipotent­e ordena y todos obedecen. Un gobierno no es así.

La manera en que se ma "= " > - ja la falta de conocimien­to y el exceso de arrogancia que prevalece en la Casa Blanca.

Trump, y su círculo, promulgó una orden ejecutiva con largo alcance legal en el área migratoria y en la políti- opciones, a través de un ca el Departamen­to de Estado. Ellos temen que la orden cause más peligro que seguridad antagoniza­ndo hasta naciones aliadas, como Irak al prohibir el ingreso de su gente, esos mismos que combaten junto a los estadounid­enses contra ISIS. La Casa Blanca rompió la norma de 40 años al decirles que si no les gusta que se vayan.

A todo esto el Congreso republican­o está ausente. Trump gobierna por órdenes ejecutivas, sin consultar / " > - cia de extremista­s en la Casa Blanca. De allí salen órdenes irrelevant­es como el de Obamacare, y otras caóticas, ya que fueron simples promesas de campañas vacías de detalle para implementa­rlas.

En el gobierno no hay ley de bancarrota, como las que salvaron a Trump de sus malas decisiones empresaria­les. Gobernar es un proceso deliberati­vo en el que sobra el capricho.•

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States