El Diario

CNE: Por tendencia marcada habrá una segunda vuelta

Organismo recibe fuertes críticas por la demora de resultados

- QUITO

EFE

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Juan Pablo Pozo, dijo ayer que “no es posible” un cambio de tendencia en el escrutinio de votos de las elecciones, pero indicó que el órgano electoral esperará las papeletas para dar resul

Con el escrutinio al 94.6% # cuenta con un 39.20 % de los sufragios y el opositor Guillermo Lasso con el 28.37 %, lo que representa una ten- dencia que ha quedado establecid­a con claridad, indicó Pozo, quien declinó pronunciar­se de forma expresa sobre si habrá segunda vuelta de las elecciones.

El responsabl­e del CNE, en conferenci­a de prensa, resaltó que desde el primer informe ofrecido por ese órgano tras el cierre de las mesas de votación el domingo, se ha mantenido una tendencia estable en los resultados, pero insistió en esperar a que el

Pero ante la consulta de un periodista en una conferenci­a de prensa desarrolla- da en Quito, el funcionari­o reconoció que el porcentaje restante no variaría la tendencia de la segunda vuelta. Sin embargo, insistió en que necesita el 100 % para } Ecuador, para ser elegido presidente en primera vuelta, es necesario tener más del 50 % de los votos o, como mínimo, el 40 % y una diferencia de al menos diez puntos porcentual­es respecto del segundo candidato más votado.

Como datos que ilustran la estabilida­d de la tendencia en los resultados, Pozo recordó que el domingo, al cierre de las votaciones, con el escrutinio al 51.8 %, la candidatur­a de Lenín Moreno contaba con el 38.26 % de los sufragios y ayer, con el 90.6 % de las papeletas contabi- lizadas, disponía del 39,08 % porcentaje que se situaba hoy en el 39.20 % con el 94.6 % del escrutinio.

“No se le ha quitado ni se le ha puesto un voto a ningún candidato” remarcó el presidente del órgano electoral, quien indicó que el escrutinio ha concluido en 18 de las 24 provincias del país y prosigue en las 6 restantes para examinar actas que presentan “inconsiste­ncias” y deben tratarse en audiencias públicas en las juntas provincial­es electorale­s.

El compañero de fórmula electoral de Guillermo Lasso, Andrés Páez, quien participab­a en una concentrac­ión en el exterior del CNE, dijo a la televisión Teleamazon­as que la informació­n ofrecida por Pozo “es consecuenc­ia de la lucha del pueblo de Quito” que se ha manifestad­o ante el órgano electoral en defensa de su derecho “a que su voluntad sea respetada”.

“Aquí no hemos estado para que nos den el triunfo ni para que nos alaben ni para nada, solamente para que la voluntad del pueblo sea respetada y el pueblo de Quito es el que se ha impuesto sobre la tiranía”, dijo el candidato a la Vicepresid­encia.

 ??  ??
 ?? /EFE ?? Los candidatos Guillermo Lasso, (izq.) y Lenín Moreno se preparan para la segunda vuelta.
/EFE Los candidatos Guillermo Lasso, (izq.) y Lenín Moreno se preparan para la segunda vuelta.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States