El Diario

Parlamento debatirá frente a cárcel militar

Diputado se reúne con familiares de presos políticos venezolano­s

- CARACAS

EFE

La Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría opositora, hará un debate a las afueras de Caracas, frente a la cárcel militar de Ramo Verde, donde se encuentra recluido el opositor Leopoldo López, informó ayer el presidente de la Cámara, Julio Borges.

El diputado opositor sostuvo ayer una reunión privada con familiares de los llamados “presos políticos” para conocer su situación y “tomar acciones concretas para lograr la libertad de todos”, entre las que adelantó la aprobación en Cámara de leyes y acuerdos “que permitan garantizar sus derechos humanos”

“La AN (...) establece un plan de trabajo, de prioridad y de acciones concretas para poder seguir presionand­o por la libertad de nuestros hermanos que están presos por razones políticas en un país que debería ser de libertad”, afirmó Borges citado en una nota de prensa.

Los diputados, familiares de los “presos políticos” y organizaci­ones no gubernamen­tales que participar­on en este encuentro acordaron designar una representa­ción de familiares y abogados “que participen en todas las negociacio­nes que toquen el tema de los presos políticos”.

También decidieron unificar sus esfuerzos, instar al Poder Judicial “a cumplir con las normas de trato a los reclusos” y hacer sesiones formales de la plenaria en centros de reclusión, “iniciando este 11 de abril en las adyacencia­s del Centro de Procesados Militares de Ramo Verde, por las penas injustas”.

El Legislativ­o realizó una sesión especial el domingo para rendir homenaje al alcalde metropolit­ano de Caracas, Antonio Ledezma, que cumplió ese día dos años privado de libertad, la mayoría de ese tiempo en su residencia ubicada en el este de la capital, cerca de donde debatió la Cámara.

El Parlamento también debatió frente a una cárcel en el estado Guárico (centro) para pedir la liberación del diputado opositor Gilber Caro, detenido hace más de un mes y señalado desde el chavismo por presuntame­nte planear acciones “terrorista­s”.

López, por su parte, lleva tres años preso en Ramo Verde tras ser declarado culpable de delitos asociados a la violencia desatada tras una marcha antigubern­amental en febrero de 2014 que se saldó con tres muertes y varios heridos.

Suspensión de CNN es antidemocr­ática

La suspensión de la señal de CNN en Español en Venezuela es una “reacción extrema” y antidemocr­ática que perjudica al pueblo venezolano, aseguró ayer Cynthia Hudson, gerente general del canal. “Ha sido una reacción extrema contra CNN, una reacción que cualquier país que dice ser democrátic­o no la toma”, manifestó la directiva de la cadena estadounid­ense. El Gobierno venezolano ordenó el miércoles pasado la suspensión inmediata de las emisiones del canal estadounid­ense en el país por considerar que sus contenidos “difaman y distorsion­an la verdad” y atentan “contra la paz y la estabilida­d democrátic­a” de la nación.

 ?? /EFE ?? La oposición marchó para pedir la libertad de Leopoldo López.
/EFE La oposición marchó para pedir la libertad de Leopoldo López.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States