El Diario

Empresas latinas andan tras el negocio del muro

Propietari­os lo ven como una manera de generar empleo

- WASHINGTON

María Peña

Bmaria. pena@impremedia.com

Alrededor de 60 empresas hispanas compiten por contratos federales para la construcci­ón del muro fronterizo, que el Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) tiene previsto otorgar a mediados del mes próximo.

Estas empresas conforman un 10% de las cerca de 600 empresas que hasta la fecha han presentado documentac­ión para obtener contratos del gobierno federal.

De esta forma, las empresas contribuir­án a que el presidente Donald Trump cumpla su promesa electoral de 2016 de construir un muro en la frontera con México para frenar el paso a inmigrante­s indocument­ados y así reforzar la seguridad nacional.

El DHS no ha contestado preguntas de este diario sobre el proceso ni sobre las empresas involucrad­as pero, según " * + - cia, éste implica dos fases: en la primera, las empresas debían entregar un prototipo del muro para el pasado 10 de marzo y, en la segunda, las empresas selecciona­das deben entregar una propuesta, con costos incluidos, para el próximo 24 de marzo.

La agencia indicó que otorgará “múltiples” contratos para este esfuerzo, aunque no precisó cuántos.

Se calcula que el costo del muro en buena parte de la frontera de 1,200 millas rondará al menos $20,000 millones, y esa cifra no incluye el costo de mantenimie­nto y de personal para vigilancia.

“Trabajo es trabajo”

Este rotativo entrevistó por teléfono a dos de los empresario­s hispanos que compiten por una tajada de los contra 57 #" que, en su caso, no lo hacen por motivacion­es “anti-inmigrante­s”.

Mario Burgos, dueño de Burgos Group, explicó que “estamos solicitand­o contratos para construir el muro para resguardar la seguridad fronteriza”, y el gobierno federal es un gran mercado.

“Nuevo México es un estado donde las minorías son mayoría, pero también tiene una de las tasas de desempleo, y estoy seguro que si se va a construir un muro en nuestro estado, estoy seguro que mis vecinos preferiría­n una empresa de acá consiga 8 9" + nacido en EEUU hijo de padre ecuatorian­o y madre estadounid­ense.

Burgos intentó desligar el proyecto del álgido debate político sobre el muro fronterizo, pero aseguró que, precisamen­te por ser un estado fronterizo, hay una mayor conciencia del problema de la inmigració­n ilegal.

“No es una cosa anti-inmigrante. Si el gobierno quiere un muro en la frontera, donde ya hay bardas en 700 millas… mejor que esos contratos vayan a empresas locales en cada estado”, enfatizó.

Burgos Group, con sede en Albuquerqu­e (Nuevo México) es una empresa de servicios que tiene negocios en siete estados, incluyendo Florida y Nueva Jersey, y se especializ­a en proyectos de construcci­ón, seguridad y operacione­s en instalacio­nes militares, y tiene contratos con agencias municipale­s, estatales y federales y el sector privado.

La empresa, que emplea a numerosos inmigrante­s, ha aumentado sus ingresos de $820,000 en 2010 a casi $8 millones el año pasado.

Por su parte, Patrick Balcá- zar, dueño de San Diego Project Management, con sede en Puerto Rico, considera “a nivel personal” que la construcci­ón de un muro no tiene sentido ni para la economía ni para el medio ambiente = - bajo, y la política detrás del muro es problema de otros, del pueblo estadounid­ense”.

“Estoy totalmente en contra del muro, y entiendo el simbolismo y la retórica de que el muro va contra los hispanos… pero soy empresario y tengo a 72 familias hispanas que dependen de mí y mi éxito como ingeniero. Es como estar en juego de fútbol: si no estás en la cancha, no puedes hacer la diferencia desde las tribunas”, dijo.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States