El Diario

AMLO: protejan a mexicanos de la persecució­n de Trump

El líder de Morena denuncia la campaña de odio del Gobierno de EEUU ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos

- WASHINGTON

EFE

El líder del Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena) de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una denuncia y solicitó medidas cautelares en la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) para que proteja a los migrantes de las medidas del presidente, Donald Trump.

“Que se pronuncie de conformida­d con la ley para brindar protección a los migrantes ante el acoso que se está padeciendo a partir de que tomó posesión el presidente Trump y emitió dos órdenes violatoria­s de derechos humanos y discrimina­torias”, dijo el político mexicano a los periodista­s a su llegada a la CIDH.

7" " 12,000 ciudadanos mexicanos y estadounid­enses, es contra “las órdenes ejecutivas de Trump para construir un muro en la frontera con México y de perseguir a migrantes”.

“Es una denuncia contra la campaña de odio llevada a cabo para afectar a los derechos humanos de nuestros paisanos mexicanos y de todos los migrantes”, explicó López Obrador.

El político, que suena como posible candidato presidenci­al en México en 2018, opinó que el Gobierno de su país “desgraciad­amente no está actuando” y “está subordinad­o, sumiso, callado, ante la prepotenci­a de Trump”.

Por eso “tenemos que hacerlo nosotros”, dijo.

La solicitud cita “casos espe #" " de protección” de las medidas cautelares que podría otorgar la CIDH, en concreto los de “alrededor de 30 víctimas concretas” procedente­s en su mayoría de México “y en algunos casos de Guatemala”, según explicó el abogado de López Obrador, Netzaí Sandoval.

“Hemos solicitado que se detengan las deportacio­nes masivas en contra de migrantes mexicanos y hemos señalado como una violación a los derechos humanos la implementa­ción de una política y de un discurso de odio desde el Gobierno de los Estados Unidos”, apuntó Sandoval en una conferenci­a de prensa posterior.

L a pet ic ión a rg umenta que las medidas de Trump para acelerar el proceso de deportació­n de inmigrante­s indocument­ados y contratar a 15,000 nuevos agentes, y el memorando del secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, para implementa­rlas, violan cuatro tipos de derechos fundamenta­les.

Se trata de “el derecho a la no discrimina­ción, los derechos de los niños y la uni > la justicia y el debido proceso, y el derecho a la propiedad privada y al salario de los migrantes”, de acuerdo con Sandoval.

#" su equipo tenía también previsto entregar ayer en Nue* & \ " del Alto Comisionad­o de Derechos Humanos de la ONU para denunciar la situación de los indocument­ados en EEUU, algo que quería haber hecho en persona este martes pero no pudo debido al temporal de nieve en esa ciudad.

A López Obrador y su abogado los recibió en la CIDH > - tes y uno de los letrados especialis­tas en inmigració­n, de acuerdo con el político, en un encuentro que duró 40 minutos.

La visita de López Obrador a la CIDH y su ponencia se enmarcan en la gira que está realizando por Estados Unidos.

El pasado jueves, el secretario ejecutivo de la CIDH, ? " ’ #" López Obrador sería recibido por trabajador­es del “área técnica” del organismo y no por él ni por ninguno de los comisionad­os.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States