El Diario

‘Béisbol Fever’ y la alegría de jugar en El Bronx

Gabriel Balcacer gestiona su liga infantil en el viejo campo de los Yankees

-

Jairo Giraldo jairo.

giraldo@eldiariony.com B@ jairogiral­do10

La pelota corre en el “spring training” de Grandes Ligas en lejanos parajes de Arizona y Florida donde la estrellas preparan la temporada regular. Simple, buscan temperatur­as tropicales, más amables y se van del noreste escapando del invierno.

Pero no se crea usted que las temperatur­as gélidas de Nueva York espantan a todos. No es así. Desde hace varias semanas muchas ligas trabajan a destajo preparando atletas para competir en varios frentes.

Una de ellas es la Internatio­nal Baseball Little League, que dirige Gabriel Balcacer, un dominicano de El Bronx que le pone todas sus horas a la formación de nuevos valores en la pelota.

“Somos u n a or g a n i z a - ción sin ánimo de lucro con 14 años de trabajo y contamos con el respaldo de la comunidad que ya nos conoce”, dice Balcacer quien por estos días ha cerrado un acuerdo con los Yankees para llevar a cabo un evento con su organizaci­ón el “New York Baseball Fever”. “Los Yankees nos han apadrinado ya por tercera vez este evento denominado ‘New York Baseball Fever’, que realizarem­os en el Yankee Stadium el sábado 26 de julio”. “Será en lo previo al partido 0 5 + ! 1 - rán los equipos de distintos países y regiones. Tenemos &'( % > % Ecuador, Nicaragua, Puerto Rico y República Dominicana. Y estamos ultimando detalles para tener también a > 5 ? @

“Es un torneo corto que correrá en el campo del viejo Yankee Stadium entre el 26 y el 30 de julio”.

Insiste el gestor del programa en la importanci­a de inter nacionaliz­ar el gusto por el béisbol ya que aunque ellos sean una liga de marca muy dominicana tienen a pequeños peloteros de Gabriel Balcacer (primero a la Izq.) acompaña al núcleo de peloterito­s de Cyclones. muchos países.

> que el testimonio de su liga multiétnic­a demuestra que el béisbol ha ido traspasand­o fronteras y ya no es una asunto solo de Estados Unidos y naciones caribeñas.

“Tenemos 26 equipos y más de 200 niños que compiten en cinco parques y estamos ya en nuestro año decimocuar­to y empezaremo­s el 1 de mayo”. “Jugamos en cinco parques de El Bronx durante cinco meses que dura el torneo. Por agosto ya estamos jugando los títulos divisional­es”.

Se queja Balcacer de que lamentable­mente los campos de juego no suelen tener el mantenimie­nto requerido para los pequeños y que las respuestas de los ejecutivos asignados siempre tienen que ver con que no hay presupuest­os para pagar a todo el personal que se re- quiere para un mejor mantenimie­nto.

“De todos modos somos muy agradecido­s con el apoyo que nos dan por tanto tiempo”, agrega.

Se rescata de manera especial el hecho de que los pequeños competidor­es -desde los 5 hasta los 14 años- llevan ya tres semanas cumpliendo 9 ! en ritmo y ponerse a punto.

“Ellos también tienen una especie de ‘spring training’”, dice Balcacer. “Trabajamos bajo techo varias semanas en las canchas de baloncesto de escuelas y colegios para lograr una mejor condición física y estar listos para cuando arranca el torneo”. “Nosotros no paramos. Esta es una tarea en la que estás porque te gusta, porque amas el deporte y porque te sientes listo para ofrecer resultados”.

¿

WX - maran a once peloteros y tres de ellos en Grandes Ligas. José Acevedo, Humberto Sán " 5 [ > /' " 3 cuestión de trabajar en serio con experienci­a y con mucha responsabi­lidad”, concluye el & % 0 - pública Dominicana..

eldiariony.com

 ?? /FOTOS: CORTESIA IBLL ?? La Internatio­nal Baseball Little League lleva 14 años trabajando por el béisbol en NY.
/FOTOS: CORTESIA IBLL La Internatio­nal Baseball Little League lleva 14 años trabajando por el béisbol en NY.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States