El Diario

Damia Rodríguez

-

Una coalición integrada por bodegueros, taxistas y propietar ios de pequeños negocios de Washington Heights y Inwood paralizará­n sus actividade­s por 3 horas hoy para protestar cont ra las políticas de inmigració­n y la marcada retórica racial de la Administra­ción Trump.

La convocator­ia al boicot, fue promovida para coincidir con la celebració­n del 1 de Mayo, en que se conmemora inter nacionalme­nte como el Día de los trabajador­es, para, según los organizado­res, ref lejar la gran contribuci­ón económica de la comunidad inmigrante a esta nación.

“Este es un momento crítico para nuestro país y la Administra­ción Trump debe hacer un mejor trabajo que el comportami­ento imprudente y las peligrosas políticas que se han puesto en práctica durante estos primeros 100 días en el cargo”, dijo el congresist­a Adriano Espaillat.

La iniciativa cuenta además con el respa ldo de la Coalición de Inmigració­n de Nueva York, la Asociación de Bodegueros y de varios representa­ntes elegidos como la senadora Marisol Alcántara (D-Manhattan), la asambleíst­a Carmen De La Rosa, el concejal Ydanis Rodríguez.

El paro se producirá desde 7:00 a.m. hasta las 10:00 a.m. considerad­as las hora pico o actividad de los sectores involucrad­os.

Charlotte Gossett con la Coalición de Inmigració­n de Nueva York dijo que la organizaci­ón se enorgullec­e de estar hombro con hombro con Presidenta de la Asociación de Propietari­os de Bases Livery los trabajador­es dominicano­s en Washington Heights en su lucha por una política de inmigració­n humana y condicione­s de trabajo justas.

“Queremos llamar la atención sobre las políticas inhumanas y racistas de esta Administra­ción este 1 de Mayo. Los inmigrante­s y los trabajador­es diremos en voz alta que estaremos juntos y vamos a resistir juntos”, dijo Gossett.

“Como sindicalis­ta de profesión, entiendo la importanci­a de la acción económica organizada para impulsar el cambio social. Al protestar este 1 de Mayo, el Alto Manhattan comprender­á la parte integral que los inmigrante­s juegan en la economía de la ciudad de Nueva York”, dijo de su parte la senadora estatal Marisol Alcántara.

Damia Rodríguez, presidenta de la Asociación de Propietari­os de Bases Livery, llamó a los conductore­s de taxis a apoyar esta huelga.

“Nueva York y este país se mueven por los inmigrante­s, y sin ellos, perderemos lo que hace que Estados Unidos sea *!

Issam Hassan, de origen yemení y organizado­r de la huelga por parte de los bodegueros, dijo que la acción también es en respuesta a la prohibició­n de Trump que pesa contra la comunidad musulmana.

“Tenemos que empezar a cruzar fronteras y construir coalicione­s a través de líneas culturales. Todos somos inmigrante­s y todos estamos juntos”, destacó Hassan.

“Hoy somos una comunidad en solidarida­d con los trabajador­es y apoyamos en este gesto simbólico el valor y " - res inmigrante­s y las pequeñas empresas traen a nuestra ciudad, estado y nación”, dijo la asambleíst­a Carmen De La Rosa.

Entre tanto, el concejal Ydanis Rodríguez declaró que los inmigrante­s son el motor que mantiene unida y fuerte a la comunidad y a la ciudad de Nueva York funcionand­o.

“El 1de Mayo, las empresas a través de la ciudad mostra $ $ duro trabajo de los inmigrante­s, dejando claro a nuestro presidente y su administra­ción que son una parte importante del engranaje económico de Estados Unidos”.

Quenia Abreu, presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York, también defendió a la comunidad inmigrante.

“La mayoría de nuestros negocios dependen de trabajador­es inmigrante­s, tanto documentad­os como indocument­ados, y es importante que enviemos un mensaje claro a la Administra­ción Trump que pequeñas empresas como la nuestra son muy importante­s para la economía de este país”.

 ?? MARIELA LOMBARD ?? La Asociación de Bodegueros respalda el boicot de hoy, a realizarse entre las 7 y 10 de la mañana.
MARIELA LOMBARD La Asociación de Bodegueros respalda el boicot de hoy, a realizarse entre las 7 y 10 de la mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States