El Diario

Cuba: ¿se acabó el deshielo?

La administra­ción Trump revisa la relación y se prevé más énfasis en el tema de derechos humanos

- WASHINGTON

EFE

La política hacia Cuba del presidente, Donald Trump, tendrá “importante­s diferencia­s” respecto a la de su predecesor, Barack Obama, especialme­nte mediante un “mayor énfasis” en los derechos humanos dentro de la isla, aseguró ayer un alto funcionari­o del Departamen­to de Estado estadounid­ense.

El Gobierno de Trump está todavía inmerso en la “revisión integral” de la política estadounid­ense hacia Cuba que inició tras su llegada al poder en enero, recordó el secretario adjunto de Estado de EEUU para Latinoamér­ica en funciones, Francisco Palmieri.

“A medida que avanzamos en esa revisión, sospecho que emergerán importante­s diferencia­s en cómo este Gobierno planea afrontar la situación en Cuba (respecto a la Administra­ción anterior)”, añadió Palmieri durante la Conferenci­a de las Américas que se celebra anualmente en el Departamen­to de Estado.

“Una de las áreas que va a ser una gran prioridad será asegurarno­s de que Cuba hace avances más sustantivo­s hacia un mayor respeto a los derechos humanos dentro del país. Esa es, ciertamen- te, una área donde veremos un mayor énfasis cuando la revisión se complete”, concluyó el funcionari­o.

- ceso de normalizac­ión de relaciones bilaterale­s iniciado por el expresiden­te Barack - cluida la decisión de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinad­ores del terrorismo que elabora el Departamen­to de Estado y que conlleva la imposición de sanciones.

A comienzos de febrero, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, adelantó que el Gobierno de Trump dará prioridad a los derechos humanos en la “revisión completa” que está haciendo de la política estadounid­ense hacia Cuba.

Desde entonces ha habido pocas noticias sobre avances en esa rev isión, y no se ha informado de ningún contacto entre el Gobierno de Tr ump y el del presidente cubano, Raúl Castro. Durante el proceso de elecciones en Estados Unidos, Trump fue el único aspirante republican­o a la presidenci­a que apoyó la política de apertura hacia Cuba. Pero, en su búsqueda de votos en Florida en las elecciones generales, Trump prometió que “revocaría” las medidas ejecutivas del presidente Barack Obama “a no ser que el régimen de los Castro” restaurara “las libertades en la isla”.

El mandatario parece haberse acercado, por tanto, a la línea dura hacia Cuba de otros miembros de su partido, como el senador republican­o Marco Rubio, quien hoy animó a Trump a “recalcular las concesione­s que se han hecho a la dictadura cubana”, durante otro discurso en la Conferenci­a de las Américas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States