El Diario

Jessica Colotl, otro rostro de los Dreamers

- WASHINGTON

María Peña

La mexicana Jessica Colotl se ha convertido en la protagonis­ta más reciente de la lucha por proteger el programa de “acción diferida” (DACA) miércoles, sin ser criminal ella misma afronta el riesgo de la deportació­n después de que la Administra­ción Trump le revocara su permiso el mes pasado.

“Con DACA, podía trabajar, conducir, planear mi futuro, y vivir una vida plena en el único país que me sienta como estar en casa, pero ahora eso está en riesgo. El presidente Trump dijo que no perseguirí­a a los DREAMers, pero desde mi experienci­a, se siente como un cambio total de política respecto a la Administra­ción Obama, como si su Administra­ción vino por mí”, dijo Colotl, durante una conferenci­a telefónica.

Colotl, de 28 años, se quedó sin la protección del DACA presuntame­nte porque en marzo de 2010 fue arrestada por la policía en el recinto de la Universida­d Estatal de Kennesaw State University en un suburbio de Atlanta (Georgia) por manejar sin licencia, estuvo en un centro de detención en Alabama durante 37 días, y apenas se salvó de la deportació­n a México.

Q ! " #&' V : V que, en agosto de 2011, Colotl se declaró culpable de un delito grave por dar una dirección falsa a la policía en el Condado Cobb aunque, el pasado 31 de mayo, la agencia reconoció que los cargos fueron desechados y ella no tiene una “condena” con repercusio­nes migratoria­s.

Durante la llamada, un abogado de la Unión de Liber tades Civ iles de EEUU (ACLU), Michael Tan, insistió en que Colotl “jamás dio una dirección falsa a la policía, no tiene condena por delito grave”, y no cometió = la “arbitraria” cancelació­n de su permiso.

 ?? MAISIE CROW/ACLU ?? Jessica Colotl perdió su permiso de DACA en mayo pasado.
MAISIE CROW/ACLU Jessica Colotl perdió su permiso de DACA en mayo pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from United States